Erdogan denuncia una «guerra económica» contra Turquía y busca apoyo en Rusia y China
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este sábado que la economía turca no está en crisis ni se dirige a una bancarrota y que las fluctuaciones en el tipo de cambio son los «misiles» de una guerra económica contra Turquía.
Así lo ha hecho saber el mandatario en unas declaraciones formuladas durante una reunión de su partido Justicia y Desarrollo en la ciudad costera de Rize en el Mar Negro. Allí, Erdogan ha anunciado que Turquía se estaba preparando para realizar transacciones a través de monedas nacionales con China, Rusia y Ucrania.
Erdogan ha dado instrucciones al banco central para que no se atreva a subir los tipos de interés, que «deberían mantenerse al mínimo porque son una herramienta de explotación que empobrece a los pobres y enriquece a los ricos», ha añadido en declaraciones recogidas por el Daily Sabah.
Lo último en Internacional
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
Últimas noticias
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak