Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
Elecciones en Alemania en directo
Entre los asuntos de campaña, la economía y los atentados terroristas cometidos por inmigrantes ilegales
Esto es lo que dicen las encuestas para las elecciones en Alemania 2025
Olaf Scholz, canciller del Partido Socialdemócrata (SPD), perderá en las elecciones parlamentarias alemanas del 23 de febrero, según las encuestas de las elecciones de Alemania de este 2025. Los sondeos se han mantenido estables durante el último año. Los diferentes estudios de opinión (Allensbach, Infratest dimap, INSA o Forsa) revelan que Friedrich Merz, líder de la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU), le sustituirá en un gobierno de coalición con el SPD o el Partido Verde, como socio menor. El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) quedará en segundo lugar, según los sondeos. Duplicará su porcentaje de votos de las últimas elecciones al Bundestag. Se espera que el SPD supere a los Verdes en la pugna por el tercer puesto, según las encuestas en las elecciones en Alemania 2025.
Las encuestas ocultan un momento de agitación política: la economía se hunde y una serie de atentados terroristas y otros delitos violentos cometidos por inmigrantes han encendido la polémica sobre la marcha del país. Una gran parte del electorado ha perdido la confianza en el sistema político e incluso en la propia democracia. En cambio, el voto de la AfD es difícil de medir, en parte porque moviliza cada vez más a los alemanes que no suele votar y a los jóvenes.
Hay tres partidos pequeños que rondan el umbral del 5% necesario para obtener representación en el Bundestag. Si no logran entrar, los escaños se repartirán proporcionalmente entre los grandes partidos. Pero si superan la barrera, Merz tendrá más dificultades para formar una coalición que pueda gobernar.
¿Qué les importa a los votantes alemanes?
La mayoría de los sondeos apuntan a los siguientes asuntos de campaña: la inmigración, la política de asilo, la delincuencia y la economía.
La mayoría de los alemanes tiene la sensación de que el Estado ha perdido el control y quiere un cambio radical, sobre todo desde el ataque terrorista en el mercado navideño en Magdeburgo y el atentado de un solicitante de asilo afgano en Aschaffenburg (Baviera). Hace días la Policía detuvo a un afgano tras arrollar un grupo de personas en Múnich (Alemania) durante la celebración de una manifestación del sindicato Verdi. El atropello masivo dejó 39 heridos, varios de ellos muy graves y algunos niños. Días después, dos de los heridos, una niña y su madre, murieron a consecuencia de las heridas.
Los votantes también han destacado su preocupación sobre la energía y el cambio climático. Los alemanes de más edad tienden a dar más importancia a la delincuencia, la seguridad interior y la defensa. Los menores de 30 años suelen citar el estado de la democracia.
¿A quién apelan los partidos?
Los grandes partidos están centrados en sus bases de votantes tradicionales. La CDU es un partido relativamente amplio. En parte está centrado en las mujeres, las circunscripciones rurales y los votantes autónomos. Desde las últimas elecciones, su perfil de edad ha bajado: menores de 60 años, entre los que destacan votantes de cuarenta años, pero también hay grupos más jóvenes.
La AfD se ha establecido firmemente como el partido más fuerte de la antigua Alemania del Este. En cambio, es irreal el estereotipo del típico votante de la AfD como un hombre blanco del Este, mayor y más pobre. El partido obtiene la mayor parte de su apoyo del oeste y se apoya en gran medida en trabajadores industriales cualificados. También ha ganado fuerza entre los jóvenes y los adultos de mediana edad. Cala entre algunos grupos de inmigrantes, como de Turquía, Oriente Medio y Rusia.
Lo último en Internacional
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
La soberbia de Bayrou puede sentenciar hoy al Gobierno de Francia y obligará a Macron a actuar
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Alcaraz alcanza la madurez
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Vox pide a Prohens «pasar de las palabras a los hechos» con la inmigración en el inicio del curso político