El embajador de EEUU ánima a España a liderar la postura de la UE frente a la crisis en Venezuela
El embajador estadounidense en España, Richard Duke Buchan III, ha animado a España a hacer valer su posición de «liderazgo» dentro de la Unión Europea frente a la crisis que se vive Venezuela para reclamar un endurecimiento de las actuales medidas de presión contra el régimen que lidera el «tirano» Nicolás Maduro.
Buchan ha destacado que España y EEUU son «aliados, socios y amigos», también en lo que respecta al futuro de América Latina y el Caribe. La región, según el embajador de Trump, se divide entre casos exitosos como el de Colombia, que ha pasado de ser «un Estado fallido» a un «modelo», y «excepciones» como Venezuela y Cuba.
«Tenemos la obligación de ayudar a Venezuela ahora», ha subrayado Buchan con motivo de la Concordia Europe AmChamSpain Summit organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, en el marco de la cual ha recordado los datos que avalan la crisis humanitaria en el país sudamericano, incluidos los más de cuatro millones de migrantes y refugiados.
«América Latina espera que España actúe», ha afirmado el representante norteamericano, que ve en las autoridades españolas un actor clave para marcar un punto de inflexión. «La UE está mirando a España», ha añadido, en defensa de un «frente unido» que, para Estados Unidos, pasa por sancionar directamente a funcionarios chavistas y cortar el grifo financiero del régimen.
El norteamericano ha acusado en su discurso al dictador Maduro y sus allegados de robar 3.000 millones de dólares y de anteponer sus intereses políticos y personales al bienestar de una población que «literalmente se está muriendo de hambre». En este sentido, ha censurado duramente que el dirigente venezolano prefiera «aviones en vez de comida» al pagar a Rusia 200 millones de dólares por la mejora de los equipos militares venezolanos.
Asimismo, ha comparado los 2.000 generales que forman parte de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela con los 900 de las fuerzas estadounidenses y ha reprochado que se pueda sospechar de una futura intervención militar de Estados Unidos cuando Venezuela ya se encuentra «invadido» por Rusia y Cuba, valedores internacionales del régimen de Maduro.
Buchan ha instado a los militares venezolanos a «decir a los rusos y cubanos que se vayan a casa y aceptar la oferta de (Juan) Guaidó», al que Washington considera como el presidente legítimo de Venezuela. En él confía Buchan para la celebración de unas elecciones «libres y justas» que «no pueden ser supervisadas por un tirano como Maduro».
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»