Maduro vence sus elecciones fraudulentas con una abstención récord del 52%
La abstención de 52% registrada el domingo en los comicios fraudulentos en que fue reelegido el presidente Nicolás Maduro es la más alta de la era democrática venezolana, que comenzó en 1958, según cifras oficiales.
Al anunciar la victoria de Maduro, la jefa del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, proyectó que la participación cerrará en 48%. Hasta ahora la más baja había sido de 56,6%, en las votaciones de 2000, que enfrentaron al fallecido expresidente Hugo Chávez con el militar Francisco Arias Cárdenas.
Tradicionalmente, Venezuela registra altos índices de afluencia en las presidenciales, superando incluso 90% en los primeros cuatro procesos tras la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1952-1958).
Las últimas elecciones presidenciales previas, en las que Maduro se había medido al opositor Henrique Capriles, tuvieron una participación de 79,69%.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas