Maduro vence sus elecciones fraudulentas con una abstención récord del 52%
La abstención de 52% registrada el domingo en los comicios fraudulentos en que fue reelegido el presidente Nicolás Maduro es la más alta de la era democrática venezolana, que comenzó en 1958, según cifras oficiales.
Al anunciar la victoria de Maduro, la jefa del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, proyectó que la participación cerrará en 48%. Hasta ahora la más baja había sido de 56,6%, en las votaciones de 2000, que enfrentaron al fallecido expresidente Hugo Chávez con el militar Francisco Arias Cárdenas.
Tradicionalmente, Venezuela registra altos índices de afluencia en las presidenciales, superando incluso 90% en los primeros cuatro procesos tras la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1952-1958).
Las últimas elecciones presidenciales previas, en las que Maduro se había medido al opositor Henrique Capriles, tuvieron una participación de 79,69%.
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025