Elecciones del ‘midterms’: las encuestas dan el Congreso a los republicanos, que recobrarían el Senado
Los norteamericanos han empezado a votar en las elecciones legislativas de EEUU, denominadas midterms, al celebrarse a mitad de legislatura; será un largo proceso, puesto que el país tiene nueve husos horarios. Más de 250 millones de estadounidenses pueden votar, y seguramente más de 140 millones lo harán. Están en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de los 100 del Senado. El resultado de las elecciones determinará, ante todo, si el presidente Joe Biden conserva su capacidad legislativa, cosa que los expertos consideran bastante improbable. De hecho, la media ponderada de sondeos efectuada por la web FiveThirtyEight da al Partido Republicano un 55% de posibilidades de lograr mayoría en la Cámara Alta y un 84% de hacerse fuertes en la Baja.
Amenazado por un repunte republicano en las elecciones de medio mandato en EEUU, que podría poner a Donald Trump rumbo a las presidenciales de 2024, el presidente estadounidense Joe Biden se esforzó el domingo en movilizar a sus tropas en torno a la defensa de la democracia.
«Si ustedes van todos a votar, la democracia se salva, no es una broma», dijo el mandatario demócrata ante un público mayoritariamente comprometido con su causa, en la Universidad Sarah Lawrence, al norte de Nueva York, un estado tradicionalmente demócrata.
«Ahora es el momento de que su generación la defienda, la preserve, la elija», insistió, tras recordar el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de partidarios del republicano Trump.
En Miami, Donald Trump siguió alimentando la expectativa en torno a una inminente declaración de su candidatura presidencial en 2024. «¿Trump 2024?», le preguntaron. «Probablemente, tendré que hacerlo de nuevo», dijo, con su ya reconocible atuendo de corbata y gorra roja.
Luego, sus seguidores comenzaron a corear «¡Cuatro años más! ¡Cuatro años más!», en referencia a la duración del mandato presidencial en Estados Unidos. Trump los instó a «mantenerse atentos» a su último mitin de campaña, el lunes en Ohio, un estado del Medio Oeste.
Las divisiones partidistas son más profundas que nunca en Estados Unidos en estas elecciones legislativas de EEUU, por lo que cada partido debe convencer a la mayor cantidad posible de simpatizantes para que acudan a las urnas. Y no es fácil.
Los resultados
Los candidatos republicanos aseguran que «aceptarán» todos los resultados de las urnas, ganen o pierdan, según prometió en declaraciones a la CNN la presidenta del partido, Ronna McDaniel. Están seguros de su victoria
Desde hace dos años, los demócratas cuentan con una estrecha mayoría en la Cámara Baja y un solo voto mayoritario en la Cámara alta, el de la vicepresidenta Kamala Harris. Las encuestas auguran una clara victoria en la Cámara de Representantes de los republicanos, que también podrían retomar el control del Senado. Unos 40 millones de estadounidenses ya votaron anticipadamente, según NBC News.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino