Elecciones del ‘midterms’: las encuestas dan el Congreso a los republicanos, que recobrarían el Senado
Los norteamericanos han empezado a votar en las elecciones legislativas de EEUU, denominadas midterms, al celebrarse a mitad de legislatura; será un largo proceso, puesto que el país tiene nueve husos horarios. Más de 250 millones de estadounidenses pueden votar, y seguramente más de 140 millones lo harán. Están en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de los 100 del Senado. El resultado de las elecciones determinará, ante todo, si el presidente Joe Biden conserva su capacidad legislativa, cosa que los expertos consideran bastante improbable. De hecho, la media ponderada de sondeos efectuada por la web FiveThirtyEight da al Partido Republicano un 55% de posibilidades de lograr mayoría en la Cámara Alta y un 84% de hacerse fuertes en la Baja.
Amenazado por un repunte republicano en las elecciones de medio mandato en EEUU, que podría poner a Donald Trump rumbo a las presidenciales de 2024, el presidente estadounidense Joe Biden se esforzó el domingo en movilizar a sus tropas en torno a la defensa de la democracia.
«Si ustedes van todos a votar, la democracia se salva, no es una broma», dijo el mandatario demócrata ante un público mayoritariamente comprometido con su causa, en la Universidad Sarah Lawrence, al norte de Nueva York, un estado tradicionalmente demócrata.
«Ahora es el momento de que su generación la defienda, la preserve, la elija», insistió, tras recordar el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de partidarios del republicano Trump.
En Miami, Donald Trump siguió alimentando la expectativa en torno a una inminente declaración de su candidatura presidencial en 2024. «¿Trump 2024?», le preguntaron. «Probablemente, tendré que hacerlo de nuevo», dijo, con su ya reconocible atuendo de corbata y gorra roja.
Luego, sus seguidores comenzaron a corear «¡Cuatro años más! ¡Cuatro años más!», en referencia a la duración del mandato presidencial en Estados Unidos. Trump los instó a «mantenerse atentos» a su último mitin de campaña, el lunes en Ohio, un estado del Medio Oeste.
Las divisiones partidistas son más profundas que nunca en Estados Unidos en estas elecciones legislativas de EEUU, por lo que cada partido debe convencer a la mayor cantidad posible de simpatizantes para que acudan a las urnas. Y no es fácil.
Los resultados
Los candidatos republicanos aseguran que «aceptarán» todos los resultados de las urnas, ganen o pierdan, según prometió en declaraciones a la CNN la presidenta del partido, Ronna McDaniel. Están seguros de su victoria
Desde hace dos años, los demócratas cuentan con una estrecha mayoría en la Cámara Baja y un solo voto mayoritario en la Cámara alta, el de la vicepresidenta Kamala Harris. Las encuestas auguran una clara victoria en la Cámara de Representantes de los republicanos, que también podrían retomar el control del Senado. Unos 40 millones de estadounidenses ya votaron anticipadamente, según NBC News.
Lo último en Internacional
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Trump felicita a Ucrania por su independencia y exige el fin de la guerra: «Es una matanza sin sentido»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
Últimas noticias
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Dabiz Muñoz no tiene duda: éste es el restaurante de Valencia donde iría a comer una paella
-
La forma correcta de lavar y desinfectar el brócoli si te lo vas a comer crudo, según la ciencia
-
Colocan estores en las ventanas de La Mareta tras captar OKDIARIO imágenes de Sánchez y su familia
-
Atlético: una crisis profunda y ocho días para buscar soluciones