El Ejército libanés detiene a «50 terroristas peligrosos» en varios campos de refugiados
El Ejército de Líbano ha identificado a 50 «terroristas peligrosos» entre los cientos de detenidos por redadas en los campos de refugiados sirios en la frontera entre ambos países, que en ocasiones son usados por milicias rebeldes como escondite y base de operaciones.
«El Ejército no hará de los campos de refugiados una guarida para los terroristas», ha declarado el general Joseph Oun en declaraciones recogidas por la página web del Ejército libanés.
Algunos de los arrestados podrían pertenecer a Estado Islámico o Hayat Tahrir al Sham, antiguo Frente al Nusra, y estarían vinculados al ataque de 2014 en Arsal y al secuestro de soldados libaneses, según ha informado Oun.
En la frontera entre Líbano y Siria se esconden milicianos de grupos yihadistas que desde los campos de refugiados y enclaves en la montaña lanzan ataques contra las fuerzas de seguridad libanesas.
En 2014 Estado Islámico y el antiguo Frente al Nusra ocuparon las bases del Ejército en Arsal, tomaron la ciudad y capturaron a decenas de soldados y policías libaneses. Decapitaron y fusilaron a varios de ellos y liberaron al resto en diciembre de 2015.
El primer ministro libanés, Saad Hariri, anunció el 18 de julio el inicio de una operación militar en las montañas para recuperar los últimos focos de resistencia de los grupos yihadistas y, por su parte, el partido-milicía chií libanés Hezbolá lanzó el 21 de julio una ofensiva con el mismo objetivo.
Lo último en Internacional
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones