EEUU veta a Diosdado Cabello y Tareck El Aissami en un posible Gobierno de transición en Venezuela
El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams, ha señalado que Washington estaría dispuesto a aceptar que algunos chavistas formaran parte de un eventual gobierno de transición en el país encabezado por Juan Guaidó, si bien ha dejado claro que Diosdado Cabello y Tareck El Aissami no podrían estar entre ellos.
En declaraciones al diario ‘El Nuevo Herald’, Abrams no ha querido ofrecer detalles sobre el contenido de las conversaciones de «alto nivel» que mantienen el Gobierno estadounidense y el venezolano, reconocidas tanto por Donald Trump como por Nicolás Maduro, o quiénes serían los interlocutores dentro del chavismo. La prensa ha señalado a Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y ‘número dos’ del PSUV, como uno de ellos.
El diplomático estadounidense ha indicado que la Administración Trump respetaría la decisión si Guaidó optara por formar un gobierno de unidad en Venezuela e incluyera en el mismo a dirigentes del chavismo, si bien ha dejado claro que esto no incluye a quienes están acusados de narcotráfico o son buscados por la justicia estadounidense, ni tampoco al propio Maduro.
«Nosotros ciertamente estableceríamos un límite para excluir a quienes están involucrados en el narcotráfico, y hay otros ejemplos alrededor del mundo, donde personas de ese tipo han estado involucrados en un gobierno, y nosotros hemos dicho, no vamos a tener nada que ver con eso. No vamos a hablar con ellos ni tratar con ellos», ha explicado Abrams al diario.
Tanto Cabello como El Aissami, actual vicepresidente, son objeto de sanciones por parte del Departamento del Tesoro estadounidense y están siendo investigados en el país bajo sospecha de que encabezan el denominado Cartel de los Soles.
«Tareck el Aissami enfrenta cargos en Estados Unidos, y nosotros no vamos a trabajar con alguien así», ha insistido el diplomático, que ha considerado «difícil ver cómo un gobierno de transición, un gobierno de unidad nacional, puede incluir gente de ese tipo».
Por otra parte, Abrams ha indicado que son muchos los miembros del régimen de Maduro que están buscando una salida. «Muchos chavistas piensan que el chavismo está siendo destruido por Nicolás Maduro», ha precisado.
Estas personas ya están maniobrando para acabar con la presidencia de Maduro. «Creo que las presiones sobre el régimen son muy grandes y todas las historias de ésta semana nos muestran lo nervioso que está el régimen», ha valorado, en referencia a la noticia de que hay contactos entre Washington y Caracas.
Según Abrams, desde que se produjo el fallido levantamiento militar el pasado 30 de abril, «Maduro ha estado al tanto de que no tiene respaldo incluso dentro de su propio régimen, que todo el mundo está buscando una salida, y que todo el mundo está pensando en lo que podría pasar mañana».
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
-
Poco se habla del partícipe a título lucrativo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025