EEUU no tiene prevista la llegada de evacuados afganos este miércoles a sus bases de Rota y Morón
EEUU anuncia al Gobierno que trasladará a Morón y Rota hasta a 4.000 refugiados afganos
Así trabajan a la desesperada los militares españoles para rescatar a los afganos del terror talibán
Defensa llena al máximo sus aviones en una carrera desesperada para rescatar a los afganos
Estados Unidos no tiene previsto este miércoles que lleguen nuevos vuelos a las bases militares que tienen en las localidades de Rota o Morón con más evacuados afganos. Ambos enclaves son parte del dispositivo que ha desplegado EEUU para sacar del país asiático a los colaboradores que ahora tratan de huir del régimen talibán y España es un actor clave en la estrategia estadounidense. Las bases sitas en las localidades andaluzas ya recibieron a los primeros afganos, que llegaron a través de Torrejón de Ardoz, pero este miércoles no está previsto que lleguen nuevos vuelos hasta Rota o Morón.
Esta alianza se cerró este fin de semana con la llamada entre Joe Biden y Pedro Sánchez. Según el acuerdo alcanzado con Estados Unidos, España acogerá en las bases aéreas de Rota (Cádiz) y Morón (Sevilla) hasta un máximo de 4.000 evacuados afganos. Los primeros llegaron en fechas precedentes a través de Torrejón de Ardoz, donde están llegando los vuelos con evacuados desde Kabul. Allí han llegado tanto los aviones españoles, los A400M y los 737 y 787 de Air Europa fletados con el Ejército, y en los que han viajado los primeros refugiados colaboradores de Estados Unidos, como los aviones movilizados por la Unión Europea con personal que en próximas fechas será repartido por diferentes lugares del continente.
Estados Unidos está pisando el acelerador en la evacuación del personal en Afganistán, toda vez que ya ha quedado totalmente confirmado que el 31 de agosto es la fecha límite para finalizar el trámite. Joe Biden llegó a dejar caer la posibilidad de ampliar esa fecha, pero los talibanes dejaron claro que su política de respetar la evacuación de extranjeros finalizaba el 31 de agosto, como era el pacto inicial. EEUU confirmó posteriormente que ese será el último día en el que mantenga presencia en Afganistán.
Trabajos de acondicionamiento
La plantilla de trabajadores civiles de la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) realiza en estos momentos labores de acondicionamiento de las instalaciones de alojamiento para que los refugiados afganos tengan una estancia «lo más llevadera posible, dentro de sus circunstancias, que son muy duras».
Así lo ha asegurado el presidente del comité de empresa, José Armando Rodríguez, en declaraciones este lunes a los medios a las puertas de la base, en las que ha destacado que la plantilla recibirá con los «brazos abiertos» a los refugiados para que se hallen «en las mejores condiciones posibles tras su llegada a nuestro país».
Lo último en Internacional
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
-
Los precios no terminan de ajustarse
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025