EEUU despliega cinco destructores en el Mediterráneo oriental y Trump urge a Irán a rendirse ante Israel
La Casa Blanca dice que, de momento, apuesta por una "solución diplomática" con Irán antes que entrar en la guerra
Estados Unidos ha desplegado en el Mediterráneo oriental, frente a Israel, cinco destructores con los que apoyar a Israel en su guerra contra Irán. Hace una semana sólo se había notificado la presencia de un destructor de la Armada de EEUU, pero medios estadounidenses informaron este viernes, citando fuentes militares, que la presencia se ha reforzado con cuatro buques más.
Estos destructores están dotados de misiles. Al menos dos de estos buques tienen como misión esencial ayudar al escudo antimisiles de Israel, el dispositivo que protege al Estado hebreo de misiles lanzados desde Irán o desde bases de grupos terroristas patrocinados por el régimen de los ayatolás e instalados en otros países. Pero esos buques tienen también capacidad, llegado el caso, para lanzar misiles contra Irán.
El aumento de la presencia de la Armada estadounidense en la zona es significativa. Además de contribuir a reforzar las fuerzas defensivas de Israel, constituye una advertencia directa a Irán. Una maniobra disuasoria más, mientras la Casa Blanca sopesa entrar o no en la guerra contra la dictadura de los ayatolás, que constituye una amenaza nuclear para la región.
Este jueves, Donald Trump indicó que se va a dar dos semanas de plazo para decidir si interviene militarmente contra Irán del lado de Israel. Un plazo de quince días que impacienta al Gobierno de Benjamin Netanyahu, decidido a asestar un golpe militar total para derrocar a la dictadura iraní que constituye una amenaza directa para el Estado de Israel.
Este viernes, la Casa Blanca aseguró que Trump sigue apostando, de momento, por una «solución diplomática» al conflicto. Lo que no se ha detallado exactamente es qué considera EEUU que sería un acuerdo aceptable. En varias ocasiones esta semana se ha planteado desde la Casa Blanca la fórmula de una «rendición» declarada y contrastable por parte de Irán. Pero en algunos momentos se ha indicado también la necesidad de poner fin a la dictadura de los ayatolás y a su programa nuclear.
Al mismo tiempo, en el marco de las ambivalentes y oscilantes declaraciones que está lanzando la Casa Blanca estos días, Trump ha reconocido que es díficil pedirle a Israel que pare la guerra, porque al Estado hebreo «le va bien» en este conflicto, «no tanto a Irán». A juicio de Trump esto debe ser tenido en cuenta por la dictadura de los ayatolás para aceptar una rendición que satisfaga las exigencias de Israel.
Siguen los ataques cruzados
Mientras tanto, los ataques cruzados se siguen sucediendo. Este viernes se reportó el lanzamiento de una quincena de drones iraníes contra Israel, aparatos que fueron interceptados sin que alcanzaran sus objetivos.
Por su parte, el Ejército israelí ha completado una oleada de ataques contra decenas de bases de lanzamiento de misiles en el oeste de Irán. Estas lanzaderas son un objetivo estratégico prioritario para Israel en esta guerra. El otro gran objetivo es acabar con la base de Fordow, unas instalaciones enterradas a gran profundidad, en una zona montañosa de Irán, en la que el régimen de los ayatolás desarrolla su programa de enriquecimiento de uranio y fabricación de bombas y misiles nucleares.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años