EEUU desplegará 8.500 soldados en el Este de Europa si Rusia mantiene la tensión
EEUU ya cuenta con unos 4.000 militares en Polonia, además de 1.000 militares de otros países de la OTAN
"Vamos a estar listos, vamos a estar preparados para ayudar a reforzar a nuestros aliados con las capacidades que necesiten"
Estados Unidos actuará con firmeza en defensa de sus intereses nacionales en respuesta a actuaciones de Rusia"
La Embajada de EEUU en Kiev pide autorización para evacuar al personal no esencial
EEUU ordena la salida de las familias de los diplomáticos estadounidenses en Ucrania
Ofensiva de Ucrania: prohíbe la entrada en sus aguas interiores a los barcos con bandera rusa
El departamento de Defensa de Estados Unidos ha puesto en «alerta máxima» a unos 8.500 soldados para, en caso de que fuera necesario, actuar «con firmeza» para defender sus intereses ante posibles acciones de Rusia en medio de la escalada de tensión de Moscú y Ucrania.
«Estados Unidos actuará con firmeza en defensa de sus intereses nacionales en respuesta a actuaciones de Rusia que nos perjudiquen a nosotros, a nuestros aliados o (nuestros) socios», ha señalado el portavoz del Pentágono, John Kirby, ante los medios de comunicación, según recoge el diario ‘The Hill’.
Así, Kirby ha reconocido que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, «ha dispuesto una variedad de unidades en Estados Unidos en una mayor preparación para el despliegue, lo que incrementa nuestra disposición para proporcionar fuerzas si la OTAN la activa (la Fuerza de Respuesta) o si se dan otras situaciones».
Sin embargo, Kirby ha remarcado que por el momento «no se ha tomado una decisión sobre el despliegue» y que las medidas aprobadas son, en todo caso, relativas a la preparación de tropas.
«Vamos a estar listos, vamos a estar preparados para ayudar a reforzar a nuestros aliados con las capacidades que puedan necesitar», ha expresado el portavoz del Pentágono, quien ha trasladado que esta posible misión será para «tranquilizar el flanco oriental de la OTAN».
Esta noticia se da cuando las tensiones en torno a Ucrania se han agravado en los últimos meses por una acumulación de tropas rusas cerca de la frontera, algo que Estados Unidos y sus aliados han interpretado como un preparativo para una posible invasión.
De hecho, desde Washington se han llevado a cabo una serie de envíos de material armamentístico a Ucrania como parte del proyecto de asistencia en materia de seguridad de la Casa Blanca para reforzar las capacidades del Ejército ucraniano.
Sobre el terreno en Europa del este, EEUU ya cuenta con unos 4.000 militares en Polonia -más 1.000 militares de otros países de la OTAN- que se sumarían a otros 4.000 militares de la OTAN presentes en los países bálticos. Además, ha desplegado aviones RC-135 Rivet Joint de espionaje para supervisar las comunicaciones rusas y aviones E-8 JSTARS para controlar los movimientos de tropas de Moscú.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella