EEUU alerta del envío de tropas de Corea del Norte a Ucrania: «Sube el nivel de desesperación de Putin»
La administración de Biden se ha puesto en contacto con Ucrania tras la denuncia de Zelenski sobre el Ejército ruso
La administración de Joe Biden ha declarado la inquietud que genera en el Gobierno de Estados Unidos el envío de tropas de Corea del Norte a Ucrania, para reforzar las ofensivas de la Rusia de Vladímir Putin. Así lo ha confesado este martes Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, que ha señalado un «nuevo nivel de desesperación de Putin» como la causa de la presencia de las tropas norcoreanas enviadas por Kim Jong-Un.
Matthew Miller ha mostrado la «preocupación» de Estados Unidos por el desplazamiento de los norcoreanos, situación denunciada por Volodímir Zelenski, para luchar junto a los rusos: «Estamos preocupados por las informaciones sobre soldados de la República Popular Democrática de Corea luchando en favor de Rusia. De ser cierto, significaría un aumento significativo de la relación entre estos dos países, que se ha ido desarrollando a lo largo de los últimos meses».
Además, el secretario de Estado Antony Blinken se ha puesto en contacto con su homólogo ucraniano, Andri Sibiha, para reafirmar el apoyo estadounidense frente a Rusia y comentar los encuentros fechados con diferentes líderes de la Unión Europea.
.@SecBlinken spoke with Foreign Minister @andrii_sybiha about Ukraine’s ongoing defense against Russia’s aggression. The Secretary reaffirmed continuing U.S. military and economic assistance to Ukraine and support for Ukrainians in defense of their freedom.
— Matthew Miller (@StateDeptSpox) October 16, 2024
Corea del Sur avisó
Zelenski advirtió de la presencia de tropas de Corea del Norte integradas en el Ejército ruso este lunes. Dos días antes, Corea del Sur había avisado de que las fuerzas norcoreanas se estaban trasladando para luchar junto a Rusia, pese a que el Kremlin lo desmintió.
Los territorios occidentales siempre se han mostrado recelosos de la colaboración militar entre Moscú y Pyongyang, dado que Rusia es de los pocos países del mundo que mantiene relaciones con Kim Jong Un, caracterizado por mantener un régimen hermético en Corea del Norte. Además, siempre han mostrado también su preocupación por la posibilidad de que el comunista siga dando pasos al frente en lo que a su ambición nuclear se refiere y por la posibilidad de que el norcoreano esté cediendo material bélico al Kremlin.
«He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial». Con esa declaración, Putin anunció el 24 de febrero de 2022, antes de las 06:00 horas, la invasión de Ucrania. La noticia generó un gran impacto, aunque no pilló por sorpresa a nadie, ya que la dio dos días después de declarar la «independencia» de los territorios separatistas del Donbás, en conflicto por ser prorrusos desde 2014.
«Vamos a llevar a cabo una desmilitarización y desnazificación de Ucrania», aseguró Putin, y acusó a Ucrania de cometer un «genocidio» en los territorios de habla rusa, a la vez que acusó también a la OTAN de ejercer una política «agresiva».
La «invasión de gran amplitud» de la que avisó Rusia, cuya tensión con occidente iba a más, se ha convertido en el peor conflicto de Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Lo último en Internacional
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
Últimas noticias
-
Liverpool-Atlético: no puede haber debut más complicado
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato