Dolor e ira en Beirut ante la impunidad de la clase política un año después de la devastadora explosión
Así fue la devastadora explosión que casi borra Beirut del mapa
Los vídeos de la explosión de Beirut más virales
Líbano marca este miércoles el primer año desde la gigantesca explosión que hizo estragos en la capital, con una mezcla de dolor por la pérdida de vidas e ira por la impunidad que rodea a su peor desastre en tiempos de paz. La tarde del 4 de agosto de 2020 estalló una carga de fertilizante de nitrato de amonio mal almacenado en el puerto de Beirut y dejó gran parte de la ciudad como una zona de guerra.
Al menos 214 personas murieron en la tragedia, una de las mayores explosiones no nucleares de la historia, que destruyó barrios enteros de la capital libanesa. Familiares de las víctimas y supervivientes organizaron vigilias, oraciones, ceremonias y marchas para honrar a quienes murieron en la explosión, cuya onda expansiva se sintió hasta en Chipre.
Trabajadores portuarios quedaron sepultados bajo silos de granos destruidos, mientras los bomberos que combatían un incendio ocurrido antes de la explosión fallecieron pulverizados. Transeúntes murieron aplastados y personas que resultaron laceradas con los trozos de vidrio disparados por el impacto murieron desangradas en sus casas.
La fecha de la tragedia fue declarada día de duelo nacional, pero el dolor se ha ido convirtiendo en ira ante la impunidad por los hechos. La impopular clase política ha utilizado su inmunidad para evitar acusaciones en su contra, y ha hecho todo lo posible para impedir el trabajo del principal juez que investiga el desastre.
This is the most hreatbreaking Beirut blast content i've yet seen.#مجرمون_وقتلة pic.twitter.com/k6zyIk3cXV
— 𝙴𝚣𝚣𝚎𝚍𝚍𝚒𝚗𝚎 (@MhdEzzeddin) August 3, 2021
«Vergonzosa obstrucción a la Justicia»
Una de estas protestas está programada para llegar a la sede del Parlamento este miércoles. Amnistía Internacional acusó a las autoridades libanesas de una «vergonzosa» obstrucción de la justicia y Human Rights Watch las señaló de «negligencia criminal».
Informes de inteligencia libaneses y extranjeros, a los que AFP tuvo acceso, revelan que cientos de toneladas de nitrato de amonio fueron almacenados en las mismas bodegas que toneladas de fuegos artificiales y cuerdas de mecha, entre otros materiales peligrosos.
Estos documentos sugieren que el fuego comenzó a raíz de una obras de soldadura en el sitio. Sin embargo, no se han realizado investigaciones en profundidad para verificar esas versiones y aclarar cómo llegaron esos materiales a los almacenes y por qué permanecieron en el lugar durante años.
Todo nuestro cariño y solidaridad con el pueblo libanés que, un año después, recuerda la terrible explosión del puerto de Beirut, que provocó más de 200 muertos, 7.000 heridos e innumerables destrozos. Las Fuerzas Armadas españolas siempre estarán para prestarle apoyo.@ONU_es pic.twitter.com/1ElGE3rXvp
— Ministerio Defensa (@Defensagob) August 4, 2021
Pese a la falta de acuerdo sobre el gobierno, París buscará recaudar 350 millones de dólares en ayuda humanitaria de emergencia para Líbano en una reunión de donantes apoyada por la ONU este miércoles.
El caos en Líbano comenzó antes de la explosión, con un país en bancarrota que bloqueó los ahorros de la población en los bancos mientras la moneda local se hundió en el mercado negro. El país sufre escasez de medicamentos, combustible y agua potable, unas dificultades que agravan el trauma nacional por la explosión y golpean a su sector de salud, sacudido por una nueva ola de contagios de Covid-19.
Temas:
- Explosiones
- Líbano
Lo último en Internacional
-
Alemania se opone a España en Eurovisión: el país del ‘Big Five’ apuesta por retirarse si expulsan a Israel
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez pagará el billete de vuelta de la edil podemita de Palma retenida en Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
La mala educación campa a sus anchas en los buses de la EMT
-
Fuga mortal en Palma: muere un joven en un brutal choque y el conductor implicado desaparece
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente