Dimite el Gobierno francés al completo para facilitar una renovación
El primer ministro francés, Edouard Philippe, ha presentado este viernes la dimisión de todo su gobierno, paso previo a una previsible remodelación, ha informado el Elíseo. Philippe ha formalizado la renuncia ante el presidente galo, Emmanuel Macron, «que la ha aceptado». Los miembros del actual gabinete permanecerán en funciones hasta la designación de un nuevo equipo, según un escueto comunicado de la oficina de la Presidencia.
Macron ya había anticipado una remodelación tras las elecciones locales, en las que La República en Marcha (LREM) obtuvo un resultado peor al esperado. Los medios han especulado estos días con la salida del Gobierno de Philippe, que logró en dichos comicios la alcaldía de Le Havre, en el norte de Francia. El gobierno saliente estará a cargo de la gestión de los asuntos corrientes hasta el nombramiento del nuevo gobierno, señaló el Elíseo en un comunicado.
En lo inmediato, la presidencia no comunicó sobre los motivos de esta dimisión, pero se esperaba un cambio de gabinete inminente desde el duro revés que sufrió el partido gubernamental en las municipales del domingo.
La gran incógnita es si el presidente mantendrá a Edouard Philippe, conservador, al frente del gobierno o si buscará dar un giro a la izquierda para sus últimos dos años de mandato con miras a las elecciones presidenciales de 2022.
Macron ya había anticipado una remodelación tras las elecciones locales, en las que La República en Marcha (LREM) obtuvo un resultado peor al esperado. Los medios han especulado estos días con la salida del Gobierno de Philippe, que logró en dichos comicios la alcaldía de El Havre, en el norte de Francia.
Según fuentes citadas este viernes por ‘Le Monde’, Philippe no volverá a Matignon, donde se encuentra su oficina, para participar en la composición del nuevo gabinete, por lo que se espera que este mismo viernes se conozca el nombre de su sustituto.
Tres de cada cuatro franceses le reclamaban a Macron un cambio político, según una encuesta publicada el martes por Franceinfo y ‘Le Figaro’ que pulsaba la opinión ciudadana tras las elecciones. Sin embargo, el 59 por ciento preferían que este cambio no implicase la salida de Philippe, uno de los políticos mejor valorados.
Macron ya ha sugerido que modificará sus políticas para sus dos últimos años de mandato, con una apuesta por cuestiones relativas al medio ambiente. No en vano, el partido Europa-Ecología-Los Verdes fue el gran vencedor de los últimos comicios al lograr algunas grandes ciudades y un 63 por ciento de los ciudadanos lo consideran una formación de futuro.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino