Daniel Triana, el opositor LGTB que deja en evidencia a Podemos: «Cuba es un régimen totalitario»
La Policía del régimen cubano decide apartarse y permitir el paso de una manifestación en Camagüey
La disidencia cubana denuncia ante la ONU 187 desapariciones tras las protestas contra la dictadura
¿Dónde están los colectivos LGTBI que pastorea la izquierda española con disciplina norcoreana denunciando la opresión y miseria de los cubanos? ¿Por qué callan ante una dictadura que encerraba a los homosexuales en campos de trabajo? El actor, opositor y activista LGTB cubano, Daniel Triana, les ha dejado en evidencia al reclamar «ayuda internacional urgente» en Cuba y ha exigido la «renuncia» del presidente Miguel Díaz-Canel por «alentar la violencia» y «utilizar a las fuerzas represivas para disolver manifestaciones pacíficas».
«Los Gobiernos mundiales tienen que pronunciarse en contra del uso desmedido de la violencia de las fuerzas policiales y militares y en contra del abuso de poder del Estado cubano», ha alertado Daniel este jueves en declaraciones a Europa Press.
El actor ha subrayado la necesidad de Internet en la isla para estar interconectados con el mundo y tener «autonomía y libertad de expresión», después de que el Gobierno cubano bloqueara este miércoles de forma parcial el servicio de Internet móvil, redes sociales y plataformas de mensajería. Daniel ha destacado que «Internet ha sido el catalizador de estas protestas pacíficas y el fenómeno que ha empoderado al pueblo cubano».
El activista ha contado que las fuerzas paramilitares están «reclutando a jóvenes y menores de edad para que formen parte de las fuerzas represivas» y ha pedido a la comunidad internacional que «condene la represión en Cuba y que esté del lado del pueblo y no de una dictadura que tiene 60 años y que está haciendo detenciones arbritrarias».
Daniel Triana fue detenido el pasado domingo durante una sentada pacífica frente al Museo de Bellas Artes, en La Habana, para exigir la libertad del artista Hamlet Lavastida. El activista estaba haciendo un directo en Facebook desde ese lugar cuando apareció un agente de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y lo trasladó a una comisaría.
Fue liberado 27 horas después aunque tuvo que firmar de manera obligatoria un documento en el que se comprometía a no volver a manifestarse ya que, de lo contrario, podría ser arrestado de nuevo, según ha contado el propio Daniel a ‘Telemundo’.
Temas:
- Cuba
- Fidel Castro
- LGTB
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals