Daniel Ortega dice que los manifestantes nicaragüenses «parecen del Estado Islámico»
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha comparado los métodos utilizados por los manifestantes que desde hace tres meses exigen su dimisión en protestas multitudinarias con los empleados por la organización terrorista Estado Islámico.
«Pareciera que la influencia del ISIS ha llegado a través de las redes (sociales) hasta Nicaragua. Fueron varios casos de hermanos nicaragüenses quemados, entre ellos dos hermanos policías», dijo Ortega el martes durante un acto militar, según ha informado este miércoles el periódico local Nuevo Diario.
Además, el mandatario latinoamericano insistió en la tesis de que se enfrenta a un «plan golpista» que «empezó allá por 2007, cuando el Frente Sandinista retornó al poder».
Las protestas comenzaron en abril por una polémica reforma de la seguridad social, pero rápidamente se extendieron hasta reclamar la «democratización» de Nicaragua. La represión de las manifestaciones ha dejado más de 300 muertos.
El Gobierno y la oposición, reunida en la Alianza Cívica, lanzaron un diálogo nacional para intentar pactar una solución. Sin embargo, las conversaciones permanecen suspendidas por la negativa de Ortega a convocar elecciones anticipadas. Los próximos comicios presidenciales están previstos para 2021.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Alejandra Rubio, sobre sus planes de boda con Carlo Costanzia: «En algún momento pasará»