El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
El próximo Dalai Lama será identificado únicamente por la fundación Gaden Phodrang
Ni el Himalaya ni el Tibet: el misterioso pueblo español con un templo budista que pocos conocen
A pocos días de cumplir 90 años, el Dalai Lama, líder espiritual del budismo tibetano, ha realizado este miércoles un anuncio sobre su sucesión, zanjando los rumores sobre el posible fin de esta tradición tras su fallecimiento. El Dalai Lama ha confirmado que «continuará» tras su muerte mediante el proceso de la «reencarnación», pero con una diferencia fundamental: el próximo Dalai Lama será identificado únicamente por la fundación Gaden Phodrang, creada por él mismo, en consulta con líderes budistas tibetanos, y no por el gobierno chino.
«Afirmo que la institución del Dalai Lama continuará», ha señalado en un comunicado publicado por su oficina a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter). «También dije: cuando tenga unos 90 años consultaré con los grandes lamas de las tradiciones del budismo tibetano, el público tibetano y otras personas implicadas que siguen el budismo tibetano para volver a evaluar si la institución del Dalai Lama debe continuar o no», ha resaltado, antes de indicar que durante los últimos «catorce años» ha recibido cartas pidiendo que «la institución del Dalai Lama continúe».
Statement Affirming the Continuation of the Institution of Dalai Lama
(Translated from the original Tibetan)
On 24 September 2011, at a meeting of the heads of Tibetan spiritual traditions, I made a statement to fellow Tibetans in and outside Tibet, followers of Tibetan… pic.twitter.com/VqtBUH9yDm
— Dalai Lama (@DalaiLama) July 2, 2025
El Dalai Lama reside en el exilio en la ciudad de Dharamshala, desde donde durante los últimos años ha sopesado sobre la continuidad de la institución, llegando a afirmar en un primer momento que «podría no haber un sucesor».
¿Cómo se elige al Dalai Lama?
Los budistas tibetanos consideran que los Dalai Lama son emanaciones de Buda Avalokiteshvara, y Tenzin Gyathso (el actual Dalai Lama) es la decimocuarta reencarnación. Ahora bien, este método, que es la principal técnica para seleccionar al nuevo Dalai Lama, tiene una serie de procesos:
- Búsqueda y señales: Tras la muerte del Dalai Lama, un grupo de monjes y altos lamas comienza la búsqueda de su reencarnación. Para ello, interpretan señales místicas, sueños y visiones que indican la ubicación probable del niño.
- Pruebas al candidato: Cuando encuentran un niño que podría ser la reencarnación, le someten a pruebas específicas, como reconocer objetos que pertenecieron al Dalai Lama anterior (por ejemplo, rosarios, ropa u otros objetos personales). La forma en que el niño reacciona a estos objetos es crucial para confirmar su identidad.
- Consulta con oráculos y astrología: Se consultan oráculos tradicionales tibetanos y se realizan cálculos astrológicos para validar la elección.
- Confirmación religiosa: Finalmente, el líder espiritual, en este caso históricamente el propio Dalai Lama o una autoridad reconocida dentro del budismo tibetano, da la confirmación oficial de la identidad del nuevo Dalai Lama.
- Entrenamiento y formación: Una vez reconocido, el niño es llevado a un monasterio donde recibe educación religiosa, espiritual y secular para prepararse para su papel como líder espiritual y político del Tíbet.
Temas:
- Budismo
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública