Crisis diplomática entre Francia y EEUU: el pacto del submarino nuclear es «una puñalada por la espalda»
EEEUU, Australia y Reino Unido dejan fuera del acuerdo Aukus a Francia, que llama a consultas a sus embajadores
El presidente francés, Enmanuel Macron, ha expresado su indignación por el acuerdo a tres bandas entre Estados Unidos y Reino Unido para proporcionar submarinos nucleares a Australia y desechar el acuerdo previo que mantenía el país galo para enviar estos navíos de fabricación francesa.
Francia herida en su orgullo fue muy dura con Estados Unidos al asegurar que este pacto es «una puñalada por la espalda». El contrato de cooperación con París incorporaba la construcción de doce submarinos de ataque.
El país galo ha llamado a consultas a sus embajadores en Estados Unidos y Australia por los hechos de «excepcionalidad gravedad» de esta semana, después de que el Gobierno de Canberra rompiera un contrato valorado en 66.000 millones de dólares (56.000 millones de euros) con la naviera gala Naval Group, como parte del acuerdo a tres bandas alcanzado con Washington y Londres.
«A petición del presidente Macron, he decidido llamar inmediatamente a nuestros embajadores en Estados Unidos y Australia a París para consultas», dijo el viernes el ministro francés para Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drain.
El ministro francés ha lanzado un comunicado este viernes «a petición» del presidente, Emmanuel Macron, para llamar a consulta a los embajadores galos. “Establecimos con Australia una relación de confianza y esta confianza se ha traicionado”, lamentó Le Drian. Según sus palabras, “esto no es el final de la historia”, lo que insinúa una eventual batalla política y jurídica.
«Esta decisión brutal, unilateral e impredecible me recuerda mucho a lo que solía hacer el señor Trump», dijo Le Drian. «Estoy enojado y amargado. Esto no se hace entre aliados».
Un proyecto que arrancó en 2016
Así mismo y a través de un comunicado oficial se señala que «el abandono del proyecto de submarinos de clase oceánica en el que Australia y Francia venían trabajando desde 2016 y el anuncio de una nueva asociación con Estados Unidos destinada a estudiar la posibilidad de una futura cooperación en submarinos de propulsión nuclear constituyen un comportamiento inaceptable entre aliados y socios; sus consecuencias afectan el concepto mismo que tenemos de nuestras alianzas, nuestras asociaciones y la importancia del Indo-Pacífico para Europa «, se agregó en el comunicado.
Estados Unidos, Reino Unido y Australia anunciaron el miércoles un nuevo acuerdo a tres bandas bajo las siglas AUKUS -acrónico del nombre de los tres países en inglés- con el que buscan desarrollar una asociación en materia de seguridad, que les permita compartir tecnología y garantizar su seguridad cibernética, además de desarrollar una serie de sistemas submarinos y de largo alcance.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, negó que la medida hubiera creado una «división regional» y dijo que Francia fue notificada del acuerdo antes del anuncio.
La Casa Blanca ha asegurado que el gobierno de Biden «lamenta» la decisión de Francia, pero «continuará comprometido en los próximos días para resolver nuestras diferencias».
Lo último en Internacional
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo online hoy
-
A qué hora es hoy España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Eurocopa
-
La TVE de Sánchez cuela a Jenni Hermoso como comentarista en el debut de España en la Eurocopa
-
Emotivo minuto de silencio por Diogo Jota en el España-Portugal de la Eurocopa femenina
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años