Corea del Sur propone a Corea del Norte una reunión de alto nivel en la zona desmilitarizada
El Gobierno de Corea del Sur ha propuesto este martes mantener conversaciones de alto nivel con Corea del Norte el 9 de enero sobre la participación de Pyongyang en los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en PyeongChang.
El ministro de Unificación surcoreano, Cho Myoung Gyon, ha propuesto que los encuentros tengan lugar en la localidad de Panmunjom, ubicada en la Zona Desmilitarizada, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
La propuesta ha sido formulada poco después de que el presidente de Corea del Sur, Moon Jae In, pidiera «medidas rápidas» por parte del Gobierno para garantizar la participación de Corea del Norte en el evento deportivo.
«Espero que el Ministerio de Unificación y el Ministerio de Cultura y Deportes desvelen medidas de seguimientos para restaurar rápidamente el diálogo bilateral y permitir la participación de la delegación norcoreana en los Juegos Olímpicos de PyeongChang», dijo.
Las palabras de Moon llegaron después de que el líder norcoreano, Kim Jong Un, expresara su voluntad de enviar una delegación y discutir con Seúl sobre su participación en los Juegos Olímpicos de PyeongChang.
El líder norcoreano sostuvo en su mensaje que los juegos de invierno serán una buena ocasión para su país y ha expresado su esperanza sincera en que la cita deportiva sea un éxito. En este sentido, aclaró que Pyongyang está preparada para dar diversos pasos, incluido el envío de una delegación.
En sus declaraciones, Moon manifestó que «las palabras de Kim (…) son una respuesta a nuestra propuesta de convertir los Juegos Olímpicos de PyeongChang en una oportunidad innovadora para mejorar las relaciones bilaterales y establecer la paz».
Así, reiteró que cualquier mejora de las relaciones con Corea del Norte debe ir unida a una solución del problema de las armas nucleares que posee Pyongyang. «Una mejora de las relaciones intercoreanas no puede ir separada de los esfuerzos para resolver el problema nuclear norcoreano», dijo, pidiendo al Ministerio de Exteriores «que mantenga consultas con los aliados y la comunidad internacional para impulsar una mejora de las relaciones bilaterales y solucionar el problema nuclear norcoreano al mismo tiempo».
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11