Corea del Sur propone a Corea del Norte una reunión de alto nivel en la zona desmilitarizada
El Gobierno de Corea del Sur ha propuesto este martes mantener conversaciones de alto nivel con Corea del Norte el 9 de enero sobre la participación de Pyongyang en los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en PyeongChang.
El ministro de Unificación surcoreano, Cho Myoung Gyon, ha propuesto que los encuentros tengan lugar en la localidad de Panmunjom, ubicada en la Zona Desmilitarizada, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
La propuesta ha sido formulada poco después de que el presidente de Corea del Sur, Moon Jae In, pidiera «medidas rápidas» por parte del Gobierno para garantizar la participación de Corea del Norte en el evento deportivo.
«Espero que el Ministerio de Unificación y el Ministerio de Cultura y Deportes desvelen medidas de seguimientos para restaurar rápidamente el diálogo bilateral y permitir la participación de la delegación norcoreana en los Juegos Olímpicos de PyeongChang», dijo.
Las palabras de Moon llegaron después de que el líder norcoreano, Kim Jong Un, expresara su voluntad de enviar una delegación y discutir con Seúl sobre su participación en los Juegos Olímpicos de PyeongChang.
El líder norcoreano sostuvo en su mensaje que los juegos de invierno serán una buena ocasión para su país y ha expresado su esperanza sincera en que la cita deportiva sea un éxito. En este sentido, aclaró que Pyongyang está preparada para dar diversos pasos, incluido el envío de una delegación.
En sus declaraciones, Moon manifestó que «las palabras de Kim (…) son una respuesta a nuestra propuesta de convertir los Juegos Olímpicos de PyeongChang en una oportunidad innovadora para mejorar las relaciones bilaterales y establecer la paz».
Así, reiteró que cualquier mejora de las relaciones con Corea del Norte debe ir unida a una solución del problema de las armas nucleares que posee Pyongyang. «Una mejora de las relaciones intercoreanas no puede ir separada de los esfuerzos para resolver el problema nuclear norcoreano», dijo, pidiendo al Ministerio de Exteriores «que mantenga consultas con los aliados y la comunidad internacional para impulsar una mejora de las relaciones bilaterales y solucionar el problema nuclear norcoreano al mismo tiempo».
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Las milicias represivas chavistas retienen a Michael Palin, actor de Monty Python, siete horas en Venezuela
-
Un hombre de origen tunecino hiere a 5 personas en Marsella antes de ser abatido a tiros por la Policía
-
Al menos 812 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 en el este de Afganistán
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
Últimas noticias
-
Alcaraz no encuentra rival: funde a Lehecka y se cita con Djokovic en semifinales del US Open
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Sánchez vuelve a cargar contra los jueces en una entrevista en ‘The Guardian’: «Están haciendo política»
-
La deuda pública de Reino Unido vive su peor jornada desde 1998 y se une a una crisis global de bonos