La Constituyente de Maduro impone una ‘Ley contra el Odio’ para controlar y sancionar a la oposición
La Asamblea Constituyente de Venezuela ha aprobado este miércoles la Ley contra el Odio, que contempla sanciones para todos aquellos, personas físicas o jurídicas, incluidos partidos políticos, medios de comunicación y redes sociales, que difundan este tipo de mensajes.
«Quien públicamente (…) incite al odio, la discriminación o la violencia contra una persona o conjunto de personas en razón de su pertenencia real o presunta a un determinado grupo social, étnico, religioso o político (…) será sancionado con prisión de 10 a 20 años», establece la nueva norma jurídica.
En lo relativo a los medios de comunicación tradicionales, precisa que serán sancionados, pudiendo incluso perder su concesión administrativa, cuando difundan mensajes que constituyan «propaganda a favor de la guerra o apología del odio nacional, racial, religioso, político o de cualquier otra naturaleza».
En concreto, las televisiones y radios que se nieguen a emitir «contenidos que promuevan la diversidad, la tolerancia y el respeto recíproco», deberán pagar multas de hasta el cuatro por ciento de los ingresos brutos «causados en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior».
Para las redes sociales y los medios digitales, habrá multas de entre 150.000 y 100.000 «unidades tributarias» y «bloqueo» de sus respectivos sitios web, si no retiran los mensajes de odio en las seis horas siguientes a su publicación.
Además, la Ley contra el Odio establece el deber genérico de los medios de comunicación, ya sean públicos o privados, de «difundir mensajes dirigidos a la promoción de la paz, la tolerancia, la igualdad, el respeto y la diversidad».
Partidos políticos
También tiene un artículo referido a partidos políticos, según el cual aquellos «que promuevan el fascismo, la intolerancia o el odio (…) de cualquier naturaleza que constituya incitación a la discriminación y la violencia» quedarán fuera del registro electoral, por lo que no podrán competir en las urnas.
El texto obliga igualmente a los partidos políticos que deseen seguir en el Consejo Nacional Electoral (CNE) a incluir en sus estatutos «la medida preventiva de suspensión» y «expulsión» de sus militantes, si incurren en delitos de odio, según informa el diario venezolano ‘El Nacional’.
Estos preceptos revisten especial importancia de cara a las elecciones municipales y en el estado de Zulia que se celebrarán el próximo 10 de diciembre en Venezuela.
La presidenta de la Asamblea Constituyente, Delcy Rodríguez, se ha adelantado ya a posibles críticas y ha explicado que el objetivo de esta ley es «exportar paz, amor y tolerancia en un mundo gravemente amenazado por los poderes imperiales». «Venezuela quiere ser factor de equilibrio», ha afirmado.
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla