Las consecuencias del Brexit: 500 británicos serán deportados si no formalizan su residencia en España
Hace poco menos de cinco años, más de la mitad de los británicos votaron a favor de separarse de la Unión Europea. El famoso Brexit se aprobó en junio de 2016 y ahora empiezan a llegar sus primeras consecuencias directas. Tras años de ajustar el desacople de la economía inglesa, el divorcio se ha consumado y ahora llega el momento de hacerlo efectivo a todos los niveles.
Según informan medios británicos, todavía hay unos 500 ciudadanos de Reino Unido que residen en España pero no han formalizado su residencia de cara a las nuevas exigencias legales del Brexit. No es que haya ningún problema ni impedimento, simplemente no quieren hacerlo. Y se enfrentan a ser deportados como inmigrantes ilegales.
El 31 de marzo, es decir, este miércoles, los británicos que residen fuera de su isla nativa deberán haber legalizado su residencia permanente en otro país, si no lo hacen serán considerados inmigrantes fuera de la ley, que automáticamente lleva unida una orden de expulsión. De suceder esto, tendrán que regresar a Reino Unido, al menos, durante 180 días (seis meses). Esto se debe a que su estancia legal de 90 días como turista finaliza este 31 de marzo, justo cuando se cumplen 90 días de la ruptura formal entre los ingleses y Bruselas.
En España residen alrededor de 350.000 británicos, la gran mayoría en zonas costeras. Casi todos han formalizado ya su residencia legal en España pero el Daily Express habla de unos 500 ingleses que al no haber rellenado el papeleo oportuno están en serio riesgo de ser expulsados, o lo que suena más duro aún: deportados. Algunos internautas le han recordado al medio británico, uno de los más furibundos contra la inmigración que llega a Reino Unido y uno de los que más campaña realizó a favor del Brexit, las portadas que publicó durante mucho tiempo criticando la llegada de inmigrantes.
What makes Brits in Spain different from EU citizens who were told they had to apply to live here & who were vilified by your paper? What makes those who voted Leave think they were immune from the consequences? They used free movement rights to settle there then voted them away
— Jan Bird (@pictureladyjan) March 27, 2021
En declaraciones a Global 24/7, Anthony Cook, de Cardiff, que ha vivido en España durante siete años, ha afirmado que no está dispuesto a correr el riesgo de ser deportado, por lo que se marchará a su país, pero explica que hay compatriotas que aspiran a quedarse, pensando que nos les pasará nada y que las autoridades no se darán cuenta de su presencia.
Temas:
- Brexit
- España
- Reino Unido
Lo último en Internacional
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave