China reconoce ya su plan para anexionarse Taiwán: «La unificación debe conseguirse y se conseguirá»
Taiwán alerta de las «consecuencias catastróficas» de caer en manos de China
José María Liu (Taiwán): «Para nosotros el apoyo de EEUU es indispensable ante la amenaza de China»
El presidente de China, Xi Jinping, ha elevado su apuesta y aumenta la tensión con Occidente después de asegurar que su país trabaja en la unificación con Taiwán y que ésta «debe conseguirse y se conseguirá».
EEUU, Reino Unido y Australia (AUKUS) siguen con atención los movimientos expansionistas chinos. El ejército del régimen comunista ha realizado innumerables incursiones aéreas en la isla asiática como demostración de la fuerza que puede emplear en una posible invasión.
Las autoridades de Taipéi vienen avisando del peligro de una invasión china. El ministro de Defensa taiwanés, Chiu Kuo Cheng, ha señalado este miércoles que China tendrá «capacidad para invadir Taiwán en serio en 2025», y ha apuntado que la situación de tensión actual es «la más difícil» en 40 años.
El ministro ha manifestado que el Ejército chino ya sería capaz de invadir la isla ahora, pero que tendría «un alto coste» que ya sería menor en 2025, siendo así posible una «agresión a gran escala», informa la agencia taiwanesa CNA.
Este viernes, Xi Jinping, en un mensaje televisado a todo el país para celebrar el aniversario de la revolución de 1911, ha marcado la línea de la política expansiva china asegurando que el camino hacia la unificación «serviría mejor a los intereses de la nación» mediante medios pacíficos, pero también ha advertido a «aquellos que olvidan su herencia» de que no acabarán bien, según informa la agencia Bloomberg.
Las declaraciones del mandatario chino se producen después de que Taiwán haya advertido esta semana de las «consecuencias catastróficas» que podría acarrear que la isla caiga completamente en manos de China, una alerta que deriva de la grave violación de la «paz regional» por parte de Pekín, cuyo Ejército envió cerca de 150 aviones de combate en los primeros cuatro días de octubre.
Esto ha sido visto desde Pekín como una demostración de «fuerza», pero a la vez ha recibido duras críticas desde la comunidad internacional, especialmente por Estados Unidos, que está comprometido con la defensa de la isla. De hecho, esta semana se ha informado que Washington lleva al menos un año entrenando a las fuerzas locales ante las «amenazas» de China.
Pekín considera Taiwán como una provincia más bajo su soberanía y ha asegurado que se controlará la zona incluso mediante el uso de la fuerza en caso de que sea necesario. Además, el Gobierno considera que las autoridades de la isla son separatistas.
Lo último en Internacional
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
Últimas noticias
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparados
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal