China cierra dos plataformas de noticias por «vulgares» y por no someterse a la censura
La agencia oficial china responsable de la vigilancia de Internet ha suspendido temporalmente dos aplicaciones de noticias con más de 100 millones de usuarios diarios por emitir contenido vulgar y por ignorar las medidas de censura impuestas por las autoridades.
Se trata de las plataformas Toutiao y Phoenix News, similares al carril de noticias que publica Facebook, y que suspenderán varias de sus funcionalidades –como el contenido directo o las secciones de preguntas y respuestas durante 24 horas– por orden de la influyente Administración del Ciberespacio de China (CAC).
Según el dictamen del CAC, ambas aplicaciones «retransmiten información vulgar y pornográfica, han desorientado a sus usuarios y ejercido una malévola influencia sobre el ecosistema del discurso público ‘online’».
Toutiao, por ejemplo, ha usado la función de agregar contenido como uno de sus pilares de crecimiento, hasta llegar a los 120 millones de usuarios activos al día.
La agencia mantiene que estas medidas están diseñadas para «mantener la estabilidad social» y «atajar la violencia, los desnudos y las noticias falsas» pero los críticos aseguran que estas decisiones restringen los espacios para la opinión crítica.
Lo último en Internacional
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
El huracán Melissa azota Cuba y Haití tras su devastador paso por Jamaica con mayor fuerza que el Katrina
-
Masacre en Río de Janeiro: más de 120 muertos en un operativo policial en las favelas
-
Así es el ojo del huracán Melissa: un avión militar de EEUU capta imágenes del interior de la tormenta
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez por la trama del PSOE, en directo: última hora de la comisión de investigación en el Senado
-
Indra dispara su beneficio un 58% y consolida su posición pese a la tensión con SAPA
-
BBVA aumenta su beneficio un 4,7% en los primeros nueve meses del 2025
-
El Rey, con las víctimas de la DANA: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Repsol gana 1.177 millones de euros hasta septiembre y sufre la caída del precio del petróleo