Bruselas pide abrir negociaciones de adhesión de Ucrania a la Unión Europea
"La Comisión recomienda al Consejo que inicie las negociaciones de adhesión con Ucrania"
De momento hay reformas pendientes para que la adhesión pueda llevarse a cabo
La Comisión Europea pide abrir negociaciones de adhesión con Ucrania, así lo ha recomendado este miércoles a los veintisiete. Por el momento, apunta a que hay reformas pendientes aún en materia de protección de las minorías y lucha contra la corrupción, por lo que condiciona el marco negociador a que Kiev complete esas transformaciones con perspectiva de marzo de 2024.
«La Comisión recomienda al Consejo que inicie las negociaciones de adhesión con Ucrania», recoge el informe del Ejecutivo europeo sobre los avances de los candidatos y emite distintos dictámenes sobre los pasos a seguir.
El Ejecutivo comunitario reconoce los avances de Kiev en las reformas de calado para alinearse con los estándares europeos, al haber completado cuatro de las siete reformas prioritarias fijadas por Bruselas a la vez que combate la invasión rusa en su propio territorio.
No obstante, el informe señala reformas pendientes, en concreto medidas para de incrementar la lucha contra la corrupción, además de poner en marcha leyes para rebajar la influencia de los oligarcas en la vida pública, política y económica de Ucrania y la necesidad de finalizar el marco legal para minorías nacionales de acuerdo a los estándares que marca la Comisión de Venecia.
Por todo ello, Bruselas recomienda que los Estados miembros adopten el marco de negociación una vez que Ucrania haya cumplido las medidas señaladas y en las que está trabajando, con la perspectiva de marzo de 2024.
Kiev solicitó su ingreso formal días después de la agresión militar rusa y ya en junio del año pasado, la UE le reconoció el estatus de candidato junto a Moldavia, un paso intermedio que supone respaldo para progresar en las reformas europeas y para integrarle en algunas estructuras económicas europeas. Ahora la pelota pasa a estar en el tejado de los Veintisiete, que discutirán en la cumbre de líderes de diciembre si deciden la apertura de negociaciones.
En la actualidad, la UE tiene abiertas negociaciones con Albania, Macedonia del Norte, Serbia y Montenegro, país más avanzado y que sin embargo lleva una década inmerso en el proceso y no tiene visos de finalizarlo en un futuro próximo.
Lo último en Internacional
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Netanyahu tras el acuerdo: «Es un gran día para Israel, traeremos a casa a nuestros preciados rehenes»
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios