Bolsonaro carga contra Macron por llamarle «mentiroso» y le acusa de difundir «fotos falsas»
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha criticado que su homólogo francés, Emmanuel Macron, le haya tachado de «mentiroso» por las supuestas divergencias en materia medioambiental y le ha acusado de difundir «fotos del siglo pasado» para crear alarma.
«Lamento que un jefe de Estado como el de Francia se dirige al presidente brasileño como mentiroso», ha señalado Bolsonaro en su cuenta de Twitter, en aparente alusión a las críticas vertidas desde París en las últimas horas por los incendios en la Amazonia.
«Teniendo en cuenta la actitud de Brasil estas últimas semanas, el presidente de la República no puede sino constatar que el presidente Bolsonaro le mintió durante la cumbre del G-20 en Osaka» el pasado mes de junio, ha señalado la Presidencia gala este viernes. París considera que Bolsonaro «ha decidido no respetar sus compromisos climáticos ni comprometerse en materia de biodiversidad».
El mandatario brasileño se ha molestado por estos cuestionamientos y ha utilizado la ironía en su respuesta contra Macron. «No somos nosotros los que divulgamos fotos del siglo pasado para potenciar el odio contra Brasil por simple vanidad», ha dicho, después de que varios medios publicasen que una foto de incendios divulgada por Macron era antigua.
«Nuestro país, verde y amarillo, vive en el corazón del mundo», ha dicho Bolsonaro, quien «como jefe de una de las mayores democracias del mundo» ha aprovechado también para desear «paz y felicidad» al pueblo francés.
Macron alertó de un «ecocidio»
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha advertido del «ecocidio» que está acaeciendo en la selva amazónica y ha llamado a tomar medidas, por ejemplo combatiendo la «deforestación industrial», en un mensaje que ha incluido también advertencias a su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro.
«La Amazonia arde y es una cuestión que concierne al mundo entero porque es una fuente de biodiversidad», ha declarado Macron al portal de noticias Konbini, un día después de describir el aumento de los incendios como una «crisis internacional» de primer nivel y de incluirlo en la agenda del G7.
«A menudo se olvida, el presidente brasileño lo olvida, que Francia está en la Amazonia. La mayor frontera exterior de Francia es entre la Guayana y Brasil», ha añadido Macron, quien ha reivindicado su derecho a pronunciarse sobre un tema que le ha generado un enfrentamiento público con Bolsonaro.
El mandatario galo ha llamado a «movilizar a todo el mundo» para reforestar «lo antes posible» la selva, al tiempo que ha llamado a desarrollar mecanismos de prevención «mucho más potentes» y detener la «deforestación industrial». «Debemos encontrar lo que denominaría ‘la buena gobernanza de la Amazonia’», ha añadido, para acto seguido invitar a ONG y a pueblos autóctonos a sumarse a este proceso.
Lo último en Internacional
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»