Bolivia pide a Brasil que deporte a la controladora aérea investigada por el accidente del Chapecoense
El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, ha instado este martes a las autoridades de Brasil a expulsar del país de «forma inmediata» a la controladora aérea Celia Castedo en el marco de la investigación sobre el accidente de avión del Chapecoense, según ha informado la agencia de noticias boliviana ABI.
La funcionaria boliviana de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) pidió asilo político ante el Ministerio Público de Corumbá y la Policía Federal de Brasil después de que las autoridades la acusaran de negligencia.
«Sería necesario que la buscase la Interpol. Si su salida del país se ha producido de manera ilegal y su entrada en Brasil también, debe ser expulsada», ha indicado Romero durante una rueda de prensa en La Paz.
Castedo está siendo investigada por el incumplimiento de sus deberes en relación con el avión siniestrado de la aerolínea LaMia, que sufrió un accidente cuando cubría la distancia entre la ciudad boliviana de Santa Cruz y Medellín, en Colombia.
El avión, que transportaba al equipo de fútbol brasileño Chapacoense para jugar la Copa Sudamericana, se estrelló cuando se aproximaba a Medellín, causando la muerte de 71 personas. Según Romero, no hay motivos para solicitar asilo dado que no se ha ordenado el arresto de Castedo.
«No hay ningún argumento para tramitar una solicitud de asilo. Entiendo que se está realizando una investigación conjunta entre las autoridades de Brasil, Colombia y Bolivia y entiendo que pronto la Fiscalía boliviana explicará en qué condiciones abandonó Castedo el país», ha manifestado Romero.
En respuesta a las acusaciones contra el Gobierno, el ministro ha lamentado que se politice el asunto. «Es un despropósito gigante. Aquellos que hayan cometido negligencias deben asumir su responsabilidad jurídica», ha añadido.
Las autoridades, que suspendieron la licencia de la aerolínea la semana pasada, han reemplazado al encargado de la gestión del tráfico aéreo para garantizar que la investigación se lleva a cabo con una mayor transparencia.
La Fiscalía de Brasil se reunirá este miércoles con los fiscales de Colombia y Bolivia. Según los medios de comunicación brasileños, Castedo había cuestionado el plan de vuelo del avión, que creía que excedía la capacidad de la aeronave.
Lo último en Internacional
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
Últimas noticias
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver gratis por TV en directo la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
La calle más larga de España mide 19 kilómetros y no está en Madrid