Biden reconoce que no sabe qué hacer en Afganistán: «Estamos teniendo dificultades»
Nuevo ridículo de Biden: el Departamento de Estado exige a los talibanes un gobierno «inclusivo»
Los vídeos de los talibanes celebrando su victoria jugando como niños que humillan más a Biden
¿Qué está pasando en Afganistán y cuál es el origen de esta situación?
Joe Biden sigue sin saber cómo salir del atolladero en el que se ha visto sumido tras el desastre de previsión en la transición afgana del huido gobierno al régimen talibán que se ha hecho con el país, provocando una crisis sin precedentes en la proyección exterior de la imagen de Estados Unidos. Tras ver cómo fallaron todas las previsiones ante lo que se venía encima en Afganistán a medida que el Ejército estadounidense dejaba el país, estos días estamos observando cómo el plan de evacuación de los ciudadanos occidentales también se está encontrando con todo tipo de obstáculos. Biden no ha tenido más remedio qeu admitir ya que sus fuerzas militares se están enfrentando a «dificultades» para poder evacuar a sus aliados afganos.
Biden ha explicado, en su primera aparición pública tras su comparecencia del lunes en la que se lavó las manos en cuanto a la responsabilidad por el trágico desaguisado, que los talibanes sí permiten que el personal americano abandone el país, pero no que lo hagan los locales que colaboraron con ellos durante estos años. Esto es, Biden conceden que los talibanes son los que tienen la sartén por el mango. «Están cooperando, permitiendo que los ciudadanos estadounidenses salgan, que el personal estadounidense salga, que el de las embajadas salga, pero estamos teniendo más dificultades con los que nos ayudaron cuando estábamos allí», ha reconocido Biden en una entrevista con ABC News.
«¡Eso fue hace cinco días!»
En esta entrevista se produjo un hecho estrambótico y sorprendente. En el momento en el que el entrevistador le pregunta al presidente por su opinión sobre las imágenes terribles en las que se veían cómo ciudadanos afganos trataban de salir agarrados a un C17 americano, falleciendo consecuentemente en esos intentos por huir, Biden sólo acertó a responderle al periodista, enfadado: «¡Pero eso fue hace cinco días!».
EXCLUSIVE: Pressed on whether the U.S.'s exit from Afghanistan could have been handled better, Pres. Biden tells @GStephanopoulos, "The idea that somehow, there's a way to have gotten out without chaos ensuing—I don't know how that happens." https://t.co/mH1AyWI5lb pic.twitter.com/osAwdDQy2L
— ABC News (@ABC) August 18, 2021
Biden insistió también en que, en su opinión, este desastre no era evitable. «La idea de que, de alguna manera, había una forma de haber salido sin que se produjera el caos, no sé cómo eso es posible», ha subrayado Biden, quien sigue echándole la culpa del desarrollo de los acontecimientos al huido gobierno afgano. Sin nombrar al presidente Ashraf Ghani, Biden ha vuelto a insistir en que pese a la inversión y al entrenamiento que Washington dedicó a los afganos, sus mandatarios «dejaron sus equipos y se marcharon».
«La decisión es simple cuando el Gobierno de Afganistán, el líder de ese Gobierno, se sube a un avión, despega y se va otro país; cuando se ve el colapso significativo de las tropas afganas que habíamos entrenado, hasta 300.000 de ellos, dejando sus equipos y marchándose», subrayó.
Temas:
- Afganistán
- Joe Biden
Lo último en Internacional
-
Merz fracasa en su primer intento de ser canciller a pesar de tener mayoría asegurada
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
Últimas noticias
-
Merz fracasa en su primer intento de ser canciller a pesar de tener mayoría asegurada
-
Garamendi (CEOE) cree que el Gobierno ningunea a la CNMC con la consulta pública sobre la OPA de BBVA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%