Biden se lía con la invasión de Ucrania: «Putin nunca conseguirá ganar el corazón de los iraníes»
Biden excluye a Sánchez de su gran reunión para consolidar la posición común frente a Rusia
Biden no enviará tropas a Ucrania y aparca la expulsión de Rusia del sistema bancario SWIFT
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está dejando durante su mandato una insólita colección de deslices y despistes cada vez que se pronuncia públicamente, pero el que ha dejado en su comparecencia nada menos que en el Capitolio esta última noche presenta un sólido argumento para llevarse la palma. En un discurso en el que trataba de mostrar su apoyo a los ucranianos en plena invasión rusa, Biden ha espetado que «Putin nunca conseguirá ganar el corazón de los iraníes».
El comandante en jefe de la mayor democracia del mundo libre ha confundido a los ucranianos, que están sufriendo la violenta invasión ordenada por Vladímir Putin, nada menos que con los iraníes, en lo que supone un desliz inaudito para nada menos que el presidente de Estados Unidos, toda vez que el de Irán es el régimen que mayor odio alberga hacia la nación norteamericana. Un total opuesto a Ucrania.
Además, el escenario que Joe Biden ha escogido para cometer este desliz es especialmente simbólico. Ha sucedido nada menos que en el discurso del Estado de la Unión, el evento anual en el que el presidente de Estados Unidos se dirige a su nación y ante el Congreso para repasar las claves de su mandato. Y en un lugar tan icónico como el Capitolio de Washington D.C.
Joe Biden trataba de enviar un duro mensaje contra la agresión emprendida por Rusia contra Ucrania y, en concreto, contra el sátrapa Vladímir Putin, responsable en primera persona de la invasión que estos días mantiene al mundo en vilo. Pero en el punto álgido del solemne mensaje, Biden derrapó en su exposición. «Putin podrá rodear Kiev con tanques, pero nunca conseguirá ganar el corazón y la mente de la gente iraní», concluyó el presidente su alocución.
Este desliz llegó tras un discurso en el que, más allá de mostrar su apoyo a los ucranianos -en otras partes de su intervención sí acertó con el país agredido-, certificó que Estados Unidos no contempla entre sus planes el envío de tropas a Ucrania para enfrentarse al Ejército ruso.
«Estamos con vosotros, estamos con vosotros», repitió Biden refiriéndose a los ucranianos, subrayando que «grandes grupos de personas por todo el mundo, incluso en Rusia, les están mostrando su apoyo». «La batalla entre democracias y autocracias está poniéndose de relieve, y la gente está escogiendo claramente escogiendo el bando de la paz y la seguridad», afirmó el presidente en su discurso, señalando que «esto es una prueba real y va a llevar tiempo».
Así, Biden pidió que «continuemos inspirándonos por la gente ucraniana, de nuestros compañeros ucranoamericanos, y de las profundas raíces que conectan nuestras dos naciones».
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Quién es Àlex Blanquer: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Fiesta’
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU