Así marchan las encuestas a 79 días de las elecciones en EEUU: Harris sigue sacando un punto a Trump
Los candidatos ya tienen fecha para su primer cara a cara televisado: el 10 de septiembre
La carrera hacia las elecciones presidenciales en EEUU sigue muy igualada según las encuestas, con la candidata demócrata Kamala Harris un punto por delante del republicano Donald Trump, pero con éste sacándole ventaja en la mayoría de los estados considerados clave. Son los que acabarán determinando el resultado final por ser los que de antemano no son claramente de apuesta demócrata o republicana.
Sin un número relevante de encuestas significativas a nivel nacional, los resultados que se siguen manejando son los que se conocían hasta el sábado: el promedio global de EEUU otorga una intención de voto del 47,9% a favor de Harris y un 46,9% para Trump. Eso sí, el ex presidente y candidato republicano a la reelección sigue siendo el preferido en la mayor parte de los estados clave, en los que Harris aún no ha logrado remontar.
Mientras tanto, los equipos de los candidatos trabajan ya en preparar el primer cara a cara televisivo de Trump y Harris. Será el 10 de septiembre, en la cadena de televisión ABC. El anterior cara a cara retransmitido fue el que mantuvieron Trump y el por entonces candidato demócrata Joe Biden. Resultó demoledor para el aún presidente de los EEUU, al evidenciarse su deterioro cognitivo. Fue su principio del fin como candidato. Acabó renunciando a la reelección en los últimos días de junio y Harris se convirtió en la candidata demócrata.
Los debates televisados tienen un gran peso en la carrera electoral. El que ya se ha confirmado para el 10 de septiembre en la ABC se prevé crucial: Trump tiene la oportunidad de truncar la remontada de Harris, y ésta la ocasión de apuntalarla. Las elecciones tendrán lugar el 5 de noviembre.
El candidato republicano confía en sus posibilidades en el cara a cara. De ahí que lleve días reclamando a la demócrata varios debates televisados. En concreto, Trump le ha propuesto realizarlos no sólo en la ABC sino también en los canales Fox y NBC. Las fechas planteadas al efecto por Donald Trump son los días 4, 10 y 25 de septiembre. De momento sólo ha conseguido que se acepte el del 10 de septiembre en la ABC. El escenario será la sede del National Constitution Center de Filadelfia, una institución privada sin fines de lucro ubicada a escasa distancia del lugar donde se redactó y firmó la Constitución de los Estados Unidos. El simbolismo del lugar es evidente.
Por otra parte, también se ha confirmado ya que el aspirante demócrata a la vicepresidencia, Tim Walz, y su homólogo republicano, JD Vance, se verán las caras en otra cita prevista para el 1 de octubre y moderada por CBS News.
Lo último en Internacional
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
Se disuelve la ‘Orquesta del Fraude’
-
No se puede ser Més paleto
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día