Así acribillan terroristas de Hamás a población palestina que intenta hacerse con ayuda humanitaria
Los líderes terroristas de Hamás han reconocido que los túneles de Gaza son para su protección, no para los palestinos
Acción y Comunicación sobre Oriente Medio, organización que promueve la lucha contra el antisemitismo, ha publicado este sábado un vídeo que se ha hecho viral en el que se puede ver a los terroristas de Hamás acribillando a población palestina que intenta hacerse con ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
El grupo terrorista Hamás demuestra una vez más su mínimo interés en la población palestina, que se divide entre los territorios palestinos de la Franja de Gaza y Cisjordania.
Ya en el pasado, el líder terrorista de Hamás, Musa Abu Marzouk, ha reconocido que «construimos túneles, estos túneles sirven para protegernos de los aviones». Entonces, recordó que «el 75% de los habitantes de Gaza son refugiados, es responsabilidad de la ONU protegerlos», y de Israel proporcionarles servicios sobre los túneles de Hamás, cuya destrucción ha marcado en rojo Israel. Son una fortaleza subterránea, conocida como el metro de Gaza, que es el objetivo prioritario de Israel.
Hamás acribillando a los palestinos que quieren acceder a la ayuda humanitaria.
Es que ese negociado es exclusivo de la societá Ndrangheta Hamás & Camorra UNRWA, capisci? https://t.co/sfv9P2kOSb— Acción y Comunicación sobre Oriente Medio – ACOM (@ACOM_es) May 10, 2024
Como se puede ver en el vídeo, en el que los terroristas de Hamás acribillan a la población palestina, demuestran su poco interés en la población de Gaza, a pesar de que los terroristas administran este territorio palestino desde 2006.
Alto apoyo a Hamás de los palestinos
El apoyo palestino al grupo terrorista a Hamás en Cisjordania y Gaza se mantiene alto, según una encuesta palestina publicada el 20 de marzo. Ese respaldo ha aumentado desde que el grupo terrorista respaldado por Irán atacó Israel el 7 de octubre, en el que se asesinaron a niños, mujeres y ancianos. El sondeo, publicado por el Centro Palestino de Investigación de Políticas y Encuestas, organización sin ánimo de lucro con sede en Ramala, ha señalado también que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y su facción han perdido apoyo aún más impopulares desde el citado ataque.
Sólo el 5% de los palestinos cree que la masacre de Hamás del 7 de octubre constituye un crimen de guerra. La encuesta ha revelado que el 80% de los palestinos no ha visto vídeos de las atrocidades de Hamás. Según la encuesta, sólo el 7% de los habitantes de Gaza ha culpado a Hamás de su sufrimiento. El 71% de los palestinos apoyó la decisión de Hamás de atacar Israel el 7 de octubre, lo que ha supuesto un aumento de 14 puntos entre los gazatíes y un descenso de 11 puntos entre los palestinos de Cisjordania en comparación con hace tres meses. El 59% de los palestinos ha destacado que Hamás debía gobernar Gaza, y el 70% se ha mostrado satisfecho con el papel desempeñado por Hamás durante la guerra.
Lo último en Internacional
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
-
EEUU promete «más bombardeos» contra narcos venezolanos tras hundir un barco con 11 terroristas a bordo
Últimas noticias
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Bulgaria – España, en directo: a qué hora es y última hora del partido de la selección de fútbol para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
Quién es Miri Pérez-Cabrero: su edad, su pareja, quién es su padre y por qué se hizo famosa
-
Isabel Rodríguez amenaza a las CCAA que no aplican la ley de vivienda con dejarles sin inversiones
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas