La Asamblea Nacional de Venezuela revoca la inmunidad parlamentaria de Guaidó
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, controlada por el 'chavismo', ha aprobado este martes un decreto para revocar la inmunidad parlamentaria del líder opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente encargado de Venezuela el pasado 23 de enero.
Durante la sesión celebrada este martes por el pleno de la ANC, los legisladores han tomado la decisión siguiendo la solicitud del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
«Queda autorizada formalmente la continuación del juicio y que nuestra Justicia de acuerdo a la Constitución y la ley se encargue de aplicar los mecanismos previstos en los distintos códigos procesales penales», ha indicado el presidente de la ANC, Diosdado Cabello.
Por su parte, Juan Guaidó se ha dirigido tras la decisión a los venezolanos «con tranquilidad porque tengo la responsabilidad y el compromiso con Venezuela de seguir adelante pase lo que pase».
«Creen que atacándome y atacando mi entorno, van a detener la esperanza de cambio en Venezuela», ha subrayado el líder opositor. «Hay una ruta muy clara marcada: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres», ha añadido.
Guaidó también ha llamado a los venezolanos a salir a las calles de Venezuela este sábado. «Si se atreven a secuestrar al presidente de la República, si dan el golpe de Estado, tendrán que responder también a los 60 países del mundo que me reconocen», ha recalcado.
El TSJ de Venezuela ordenó este lunes a la ANC la revocación de la inmunidad a Guaidó tras el desacato cometido por el opositor a la prohibición de salir del país emitida por el TSJ.
El tribunal ratificó además las medidas cautelares impuestas a Guaidó: prohibición de salida del país hasta que culmine la investigación, bloqueo de cuentas bancarias, declaratoria de desacato y una multa de 200 unidades tributarias
Guaidó, presidente de turno de la Asamblea Nacional controlada por la oposición, se declaró el 23 de enero se presidente de Venezuela al considerar ilegítimo el nuevo mandato de seis años asumido por Maduro el 10 de enero y ser él la siguiente autoridad constitucional del país. Guaidó ha sido reconocido por Estados Unidos, Colombia y Brasil, entre otros países, incluidas varias potencias europeas.
Temas:
- Juan Guaidó
- Venezuela
Lo último en Internacional
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11