Apuñalan en el abdomen al candidato ultra brasileño Jair Bolsonaro durante un mitin
El diputado brasileño Jair Bolsonaro, uno de los favoritos para las próximas elecciones presidenciales, ha sufrido este jueves un apuñalamiento leve en el abdomen, según ha informado su hijo Flavio en las redes sociales.
Flavio Bolsonaro ha explicado en un tuit que su padre fue atacado en la localidad de Juiz de Fora, situada en el estado de Minas Gerais. El candidato del Partido Social Liberal (PSL) ha sufrido una herida de arma blanca «superficial» en el abdomen, reza el mensaje.
En ausencia del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, Bolsonaro figura como favorito para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, previstas para el 7 de octubre. Según una encuesta de Ibope difundida el miércoles, cuenta con una intención de voto del 22 por ciento.
La ecologista Marina Silva y el izquierdista Ciro Gomes figuran empatados en segundo lugar con un 12 por ciento, por lo que entre ellos estaría el hipotético rival de Bolsonaro para la segunda vuelta.
Sin embargo, las posiciones se invertirían en esta segunda votación, ante el aparente temor que genera la llegada del ultraderechista al poder en Brasil. Así, según el sondeo, Bolsonaro perdería por once puntos frente a Gomes y por diez frente a Silva. .
Temas:
- Brasil
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
Últimas noticias
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el consejo de una experta que va a salvar tu viaje
-
El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El Mundial de Arabia Saudí podría jugarse en enero de 2035 para evitar coincidir con el Ramadán
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»