Alemania se prepara para un ataque de Rusia contra la OTAN
Un documento secreto del Ejército alemán no descarta una guerra contra la OTAN en 2025
Alemania se está preparando para una escalada de tensión en la invasión de Rusia en Ucrania que derive en un ataque contra la OTAN. Así lo recoge un documento clasificado del Ejército, que no descarta que se produzca un ataque de Putin contra la alianza en 2025.
En el documento secreto del Ejército alemán se describen posibles acciones rusas y occidentales mes a mes siendo el hipotético escenario de la «Defensa de la Alianza 2025» el despliegue de «cientos de miles de soldados de la OTAN y un inminente estallido de guerra en el verano de 2025».
Según la mencionada información, en febrero de 2024, Rusia movilizará a 200.000 hombres más y lanzará una gran ofensiva en Ucrania, que, «reforzada por el vacilante apoyo occidental hacia Kiev», daría resultados en junio y haría retroceder poco a poco a las tropas ucranianas.
El documento recoge, como publica el diario Bild, que Rusia llevará a cabo un ataque de manera encubierta y hacia el mes de julio se movilizaría abiertamente contra Occidente. El Kremlin provocaría una nueva crisis a escala global con ciberataques y otras formas de guerra híbrida.
Alemania prevé enfrentamientos que Rusia utilizaría como excusa para iniciar a partir de septiembre ejercicios con Bielorrusia con 50.000 soldados. El Kremlin estaría acumulando tropas en la frontera con Polonia y Lituania, y en octubre trasladaría tropas y misiles de medio alcance a Kaliningrado y continuaría armando el enclave con «la mentira propagandística de un inminente ataque de la OTAN». «El objetivo secreto del Kremlin sería conquistar el corredor de Suwalki», un territorio de 65 kilómetros en la frontera entre Polonia y Lituania, situado entre el enclave ruso de Kaliningrado y Bielorrusia, recoge el citado medio.
Cronología de los supuestos ataques
Según el escenario que prevé Alemania, a partir de diciembre de 2024 se produciría un «conflicto fronterizo» inducido artificialmente y «disturbios con numerosas muertes» en la zona, ya en suelo de la OTAN.
En enero de 2025 se celebraría una reunión especial de la OTAN, en la que Polonia y los Estados bálticos informarían sobre una creciente amenaza por parte de Rusia. Rusia trasladaría en marzo tropas adicionales hacia los bálticos y Bielorrusia y acumularía para entonces dos divisiones de tanques, una de infantería mecanizada y un cuartel general, es decir un total de 70.000 soldados.
En mayo de 2025 finalmente, la OTAN tomaría medidas «medidas de disuasión creíbles» para evitar un ataque ruso a Suwalki desde la dirección de Bielorrusia y Kaliningrado. El día «X», según el Ejército alemán, la Alianza desplegaría 300.000 hombres en su flanco oriental, entre ellos 30.000 soldados alemanes.
El portavoz del Ministerio de Defensa, Arne Collatz, ha señalado que «considerar diferentes escenarios, incluso si son extremadamente improbables, es parte de la práctica militar diaria, especialmente durante el entrenamiento del Ejército».
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando ésta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida