El alcalde musulmán de Londres dijo que los atentados terroristas «son parte de la vida» de las ciudades
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha sido blanco de las críticas de un gran número de londinense tras calificar el atentado de este miércoles en la capital británica como «incidente» pero, sobre todo, por una entrevista concedida al diario The Independent en septiembre de 2016 en la que aseguraba que los atentados terroristas son «parte integrante» del día a día en las grandes capitales.
Khan llegó a la alcaldía de Londres tras ganar las elecciones municipales del pasado mes de mayo. Se convertía de esta manera en el primer Mayor de religión musulmana de la capital británica, lo que suscitó un debate entre los ciudadanos que pronto se vio alimentado por declaraciones del propio alcalde. La postura de Saiq Khan en temas tan controvertidos como el papel de Occidente en Oriente Medio o polémicas como la prohibición del ‘Burkini’ provocaron una avalancha de críticas contra Khan.
Este miércoles, uno de los mensajes más compartidos y retuiteados en la cuenta del alcalde es la noticia que publicó The Independent con la frase: «Los ataques terroristas son parte integrante de vivir en las grandes capitales».
@SadiqKhan @metpoliceuk It's a bit more grave than that Mayor, this is not the price we are willing to pay for intransigence pic.twitter.com/FQLlxwSAqe
— Saurav Dutt (@sd_saurav) March 22, 2017
Estas declaraciones las realizó tras los atentados con bomba en la ciudad de Nueva York, en septiembre de 2016, e invitó a los londinenses a «estar vigilantes para combatir el peligro».
Algunos de los mensajes que se pueden leer en la cuenta de Twitter de Sadiq Khan condenan estas palabras. Por ejemplo, una tuitera le recuerda que este tipo de cosas «serán normales en su cultura, pero no para nosotros». Otros, por ejemplo, le acusan de «blanquear» los ataques llevados a cabo por terrorista islámicos y se «avergüenzan» de tenerle como alcalde. Incluso hay algunos que piden su dimisión por aquellas palabras.
@SadiqKhan @metpoliceuk SHAME ON YOU always trying to whitewash Islamic crimes.
— MI (@mkk3601) March 22, 2017
Lo cierto es que Khan nunca ha ocultado que la resolución del problema del terrorismo sólo se puede producir con «el intercambio de ideas y las mejores prácticas posibles». Una de las más agrias polémicas del alcalde londinense tuvo que ver con el veto de Donald Trump a la entrada de inmigrantes de países de musulmanes en Estados Unidos. «Vergonzoso y cruel», así calificó Khan el veto migratorio impuesto por Donald Trump en enero.
El alcalde de Londres también tomó partido en otra controvertida decisión, también de un gobierno extranjero. Francia decidió vetar el ‘burkini’, el traje de baño integral que solían utilizar las mujeres musulmanas en las playas. Esta decisión fue ampliamente criticada por Khan: «No le digan a las mujeres qué ropa deben vestir» y añadió que «no creo que nadie deba decir a una mujer lo que puede o no ponerse».
Ataques durante la campaña electoral
Desde que se supo que Sadiq Khan optaba a la alcaldía de Londres, se puso en marcha una campaña para relacionarle con movimientos islámicos extremistas. El diario Dailymail publicaba en abril de 2016 una información en la que detallaban las conexiones de Khan con elementos musulmanes radicales. Así se le relacionó con un terrorista convicto, Babar Ahmad, al que se acercó y estrechó la mano tras un funeral al que acudió en julio de 2005.
Otra información relacionada con las amistades extremistas del hoy alcalde londinense le relacionaban con otro terrorista, Yasser al Siri, que a su vez se relacionaba con un clérigo musulmán, Abu Qatada, conocido por sus mensajes que incitan al odio.
Lo último en Internacional
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
Page a su llegada al Comité Federal del PSOE: «Vengo a escuchar salidas»
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: dimite Salazar tras ser denunciado por acoso sexual
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
El escándalo sexual de Salazar dinamita el Comité Federal del PSOE que iba a blindar a Sánchez
Así se distingue un caballo, un burro, un mulo, un asno y un burdégano: poca gente sabe diferenciarlos bien