Un accidente aéreo en un vuelo que viajaba desde Australia a Nueva Zelanda deja 50 heridos
Los Servicios de Emergencias atendieron a los heridos tras el aterrizaje del avión
Un vuelo que iba desde Sidney (Australia) a Auckland (Nueva Zelanda) ha sufrido este domingo un accidente aéreo en el que ha habido 50 personas heridas. El avión, de LATAM Airlines, volaba con normalidad cuando de forma repentina experimentó una caída inesperada en su altitud cuando se encontraba a una hora de su destino final.
El viaje se vio interrumpido por lo que la empresa ha descrito en un comunicado oficial como un «fallo técnico» que causó un «movimiento violento» a bordo, según describieron los testigos. Priscilla Waller-Subritzky, una de las pasajeras, relató cómo iba disfrutando de una película cuando, de repente, salió «disparada» junto a otros pasajeros y miembros de la tripulación contra el techo del avión.
Una vez que el avión recuperó la estabilidad, las consecuencias del fallo técnico comenzaron a notarse, ya que los pasillos y asientos estaban desordenados, y muchos pasajeros estaban heridos o en estado de shock. Los pasajeros y miembros de la tripulación que no resultaron heridos trataron de asistir a quienes se habían golpeado en el incidente.
Finalmente, cuando el avión pudo aterrizar con normalidad, los Servicios de Emergencias estaban esperando para poder actuar y atender a los 50 pasajeros heridos, de los cuales, uno se encuentra en estado crítico, diez han tenido que ser trasladados a hospitales, y tres miembros de la tripulación han sido, de igual forma, llevados a hospitales para realizarles evaluaciones adicionales. Por su parte las autoridades han comenzado una investigación para esclarecer las causas del accidente.
Así son los fallos de los aviones
Aunque lo más común es pensar que los fallos que se pueden producir en un avión tienen un origen en la propia aeronave, la mayoría de esos fallos provienen de un ser humano. Esto puede incluir combinaciones o incidentes de supervisión general, defectos estructurales tanto de diseño como humanos, errores de la tripulación de vuelo y mantenimiento defectuoso o fuera de lugar.
Los principales fallos son:
- La falta de comunicación, ya que muchos equipos que trabajan en un avión no suelen hablar entre ellos para que haya un mejor funcionamiento de la aeronave.
- Complacencia: esto es debido a que algunas veces no se realizan tantos controles a los aviones como se debería, esto también va ligado con las distracciones, lo que puede provocar accidentes.
- Estrés y fatiga: si ocurre, es debido al exceso de trabajo y de esfuerzo al que están sometidos los trabajadores, por lo que si no tienen algún descanso se pueden llegar a cometer errores que den como resultado un accidente.
Aunque no suelen ser habituales, una de las pruebas que se realizan para que los accidentes técnicos se reduzcan es analizar la estructura del avión mediante unas cargas que simulan las presiones a las que está sometido el vehículo cuando está volando, de esta forma se pueden observar y arreglar pequeñas fisuras que haya en su estructura.
Lo último en Internacional
-
El huracán Melissa azota Cuba y Haití tras su devastador paso por Jamaica con mayor fuerza que el Katrina
-
Masacre en Río de Janeiro: más de 120 muertos en un operativo policial en las favelas
-
Así es el ojo del huracán Melissa: un avión militar de EEUU capta imágenes del interior de la tormenta
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
EEUU comunica a sus aliados que reducirá su presencia militar en Europa
Últimas noticias
-
Quién es Christopher Lloyd y cuántos años tenía cuando grabó ‘Regreso al Futuro’
-
Sánchez llegó al funeral de la DANA con un séquito de 9 vehículos oficiales y la Ciudad de las Artes blindada
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia en directo: última hora desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hoy en vivo
-
Qué es el diferencial de un coche y para qué sirve
-
1-2. El Poblense cae en la prórroga ante el Sabadell