30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
El Papa Francisco no sabía usar internet, pero le gustaba mucho hablar por teléfono
Usaba el mismo anillo episcopal desde 1994
Última hora de la muerte del Papa Francisco, en directo
El camarlengo, una figura crucial en el Vaticano cuando muere el Papa
Las últimas palabras del Papa Francisco: “Que el señor nos bendiga a todos”
El Papado de 12 años de Francisco no ha estado exento de polémicas conocidas, pero también ha tenido algunos secretos y curiosidades que hoy desvelamos. Entre los más destacados, que su confesor como Papa era un español, que guardaba en el breviario una carta de su abuela Rosa o que no sabía usar internet, pero le gustaba mucho hablar por teléfono. A continuación se enumeran 30 curiosidades del Papa Francisco y de su Pontificado:
- Como Papa no tenía sueldo, pero decidió pedir las cosas que necesita, para sentirse mendigo.
- No sabía usar internet, pero le gustaba mucho llamar por teléfono.
- No usaba redes sociales, pero tenía millones de seguidores en sus perfiles oficiales. Los mensajes de la cuenta @pontifex eran aprobados por él personalmente.
- Se confesaba una vez a la semana.
- El Papa Francisco rezaba para tener buen humor
- No salió nunca del Vaticano sin la sotana de Papa.
- Después del cónclave no quiso trasladarse a la cena solo, sino que se fue en los autobuses con los cardenales diciendo: «Me voy con mis hermanos».
- Tenía vigente su pasaporte argentino.
- No cambió su cruz pectoral al ser elegido Papa.
- Se refería a su diócesis como su esposa.
- El discurso que pronunció ante la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas fue en español.
- Se vacunó contra el coronavirus.
- Decía que Dios nunca se le había aparecido, pero le hablaba «al corazón».
- Usaba el mismo anillo episcopal desde 1994.
- Se definía como «un pecador».
- Pedía que rezaran por él.
- Cuando le recomendaron usar pantalones blancos, como Papa, dijo: «No soy heladero».
- En la cena con los cardenales después de la elección les dijo: «Dios les perdone lo que han hecho».
- Cuando fue elegido Papa, llamó a Benedicto XVI y al nuncio apostólico en Argentina para indicarle que no regresaría a Buenos Aires.
- Durante la elección del 13 de marzo de 2013 mantuvo el Rosario en sus manos.
- Su confesor de Papa era el sacerdote español Manuel Blanco, hasta su muerte, en junio de 2024.
- El Papa Francisco ante el féretro de su confesor, el padre Manuel Blanco. (Vaticano)
- Se levantaba las 04:45 horas para rezar.
- Guardaba en el breviario una carta de su abuela Rosa.
- Lo primero que abría en la mañana y lo último que cerraba por la noche era el breviario.
- Amaba a su país y se fijaba en los aviones que van a la Argentina, a los que saludaba en silencio.
- Hablaba español, decía parlotear el italiano, sabía francés y el que más le costaba es el inglés.
- La Evangelii Nuntiandi de Pablo Vi fue una inspiración para la Evangelii Gaudium.
- En el consistorio en el que fue creado cardenal, usó el hábito coral de Antonio Quarracino, su antecesor en Buenos Aires.
- El día previo al cónclave, el 11 de marzo, no presidió la misa, concelebró como acólito en la residencia en la que estaba hospedado.
- En las congregaciones generales habló 3,5 minutos, de los 5 reglamentados.
Lo último en Internacional
-
Apagón en España: qué debe llevar el kit de supervivencia que la UE recomendó hace un mes
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Scholas Occurrentes: la Fundación creada por el Papa Francisco
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
Últimas noticias
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
España declara por primera vez la emergencia nacional por el histórico apagón: ¿en qué consiste?
-
El apagón deja 344 vuelos cancelados y 35.000 pasajeros rescatados en trenes