Cuáles son las maneras de comer el edamame
Brotes de soja: versatilidad y nutrición en la cocina
Soja: ¿fermentada o sin fermentar?
Proteína de soja, un nutriente de calidad
El edamame suele ser confundido con las tradicionales judías, lo que lleva a muchas personas a preguntarse cómo pueden prepararlo y comerlo, y qué diferencias existen respecto de otras recetas. Cuáles son las maneras de comer el edamame.
Debemos distinguirlos entonces, comentando que las edamame son judías de soja comunes dentro de la cocina japonesa como un aperitivo que se consume antes de los platos principales abundantes. Normalmente, en occidente podemos conseguirlas congeladas en cualquier supermercado y en los diversos restaurantes donde se suele servir a modo de aperitivo.
Por otro lado, hay quienes aseguran que ésta es una opción para los ratos muertos del día donde estamos más acostumbrados como los frutos secos, ya que aportan nutrientes pero sin tantas calorías.
Origen y adopción del edamame en España
El nombre significa «tallo con granos», según las traducciones más aceptadas. En la cultura asiática fueron un alimento básico y frecuente en la ingesta, tanto de los emperadores como de sus súbditos, por lo que hay numerosas recetas japonesas que las llevan como ingrediente.
Hoy en día, edamame hace alusión al resultado que se obtiene después de hervir las vainas de soja inmadura. Como la soja se planta entre abril y junio y se cosecha entre julio y septiembre, la clave está en que éstas se recolectan antes de su maduración. Eso explica por qué son más duras que otros alimentos similares.
Al paladar, este alimento es dulce, de consistencia mantecosa, y suele gustar a casi todo el que lo prueba por primera vez. Sumado esto a los múltiples beneficios que la ciencia le ha descubierto para el cuerpo humano.
Maneras de comer el edamame
Considerando que se trata de soja recolectada que en un gran porcentaje aún no ha madurado, y que viene casi siempre congelado, el edamame suele cocinarse hirviéndolo en abundante agua y con un poco de sal a gusto.
También hay quienes prefieren saltearlas o cocinarlas al vapor, siendo lo único importante que las cocinemos de algún modo porque crudas pueden resultar venenosas y provocar reacciones adversas en el organismo.
A la hora de servirlas, están aquellos que optan por comer los granos como si fueran pipas. Aunque nosotros te recomendamos que los extraigas y los añadas a alguna receta como por ejemplo ensaladas, poke bowl o bien otros. En particular funcionan muy bien con la quinoa, así que puedes preparar una ensalada repleta de sabores y nutrientes.
Temas:
- Comer
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»