Cómo ventilar una casa en invierno
Cuando llega el frío, y este año parece que se alarga, nos cuesta muchísimo abrir las ventanas o el balcón para que la casa se ventile, pero si deseas poder sacarte de encima los malos olores, o un ambiente quizás cargado (tabaco, calefacción, etc.) es necesario hacer que corra el aire aunque corramos el riesgo de perder el calor acumulado. ¿Cómo ventilar una casa en invierno? Veamos cómo conseguirlo sin morir de frío, en el intento.
La importancia de ventilar la casa
La calidad del aire dentro de la casa es importante para el bienestar de todas las personas que viven en ella, pero también es importante para la protección del edificio con el fin de evitar la formación de moho en las paredes y en general, por toda la casa.
Ventilar la casa significa reemplazar el aire presente en una habitación con aire limpio proveniente del exterior. Una habitación de tamaño normal con una ventana necesita solo unos minutos para que el aire sea reemplazado por el aire exterior. Mientras que una casa entera puede ventilarse en menos de 10 minutos si todas las ventanas están abiertas al mismo tiempo.
Por ello, te aconsejamos que ventiles la casa en invierno aunque tengas frío o pienses que vas a perder el calor acumulado. Si renuevas el aire, te aseguras que el ambiente no está cargado, que las bacterias acumuladas desaparecen y como no, que en casos de malos olores éstos también se van.
Pero claro en invierno es demasiado riesgo abrir sin más la casa, pero tampoco os aconsejamos que ventiléis todo el día, dado que podríais perder incluso el 25% de la calefacción utilizada para calentar la casa.
Entonces ¿cómo ventilar la casa en invierno? Lo vemos a continuación.
Pasos para ventilar la casa en invierno
- La mejor manera de ventilar tu hogar en la temporada de invierno es abrir varias ventanas para crear un flujo de aire de aproximadamente 5 minutos varias veces al día si es necesario. De esta manera tendrás un intercambio de aire completo y ésto garantizará el mínimo gasto de energía.
- Por otro lado, las habitaciones de la casa en las que se produce una mayor cantidad de humedad y vapor de agua son el baño y la cocina, de modo que ambas deben ventilarse con mayor frecuencia, especialmente después de la ducha en el caso del baño y mientras se cocinan los alimentos en las cocinas. Ésta última debe estar equipada con una campana extractora en el exterior.
Podemos deciros además que existen dos modos de ventilar la casa en invierno:
- Ventilación manual.
- Ventilación mecánica controlada.
Ventilación manual
La ventilación manual es, la ventilación abriendo las ventanas que crean corrientes de aire durante unos minutos, mientras que no se recomienda la apertura de las ventanas prolongada en el tiempo ya que también bajaría la temperatura de la superficie de las paredes y muebles.
Ventilación mecánica controlada
La ventilación mecánica controlada es posible a través de la instalación de un dispositivo que toma el aire exterior y microfiltrado limpio y expulsa el defectuoso, evitando de este modo cualquier pérdida de energía y garantizando la salubridad atmosférica máxima en cada habitación. Este sistema está controlado por una centralita y se utiliza en hogares de última generación.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Raspadori, un desatascador para el Atlético de Simeone
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en Coruña
-
La OPEP+ prevé que el crudo se encarezca en 2026 ante mayor consumo global
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
Quince niños sufren lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en un pueblo de Málaga