Cómo transportar peces de un sitio a otro sin ponerlos en riesgo
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los peces son muy buenas mascotas para cualquier persona, tengas o no mucho tiempo para dedicarle y te gusten más o menos los animales. En ocasiones es necesario moverlos, por ejemplo si haces una mudanza, así que es importante saber hacerlo. ¿Quieres saber cómo transportar peces de un sitio a otro? Sigue leyendo y toma nota de los pasos para hacerlo correctamente.
Pasos para transportar peces de un sitio a otro
- Planificación: en los casos de los peces, no es tan simple como meterlos en el coche y viajar, son animales de agua, por lo que hay que organizarlo todo bien para que no haya problemas. Ten en cuenta que un pez sobrevive un transporte de unas 48 horas, más de eso aumentan las posibilidades de que no sobreviva.
- Agua: cambia el agua de la pecera unos días antes de realizar el transporte, si es que vas a moverlos en la propia pecera. Cambia el 20% de agua cada día durante los 5 anteriores al transporte.
- Alimentación: evita darle de comer desde el día antes, así no ensuciará el agua, ya que es peligroso realizar el traslado con el agua sucia. Los peces pueden llegar a sobrevivir sin comer durante una semana, así que no te agobies ni te sientas mal por no darle un día.
- Empaquetado: no “empaquetes” al pez hasta justo el momento de salir, espera todo lo que puedas para hacerlo. Por supuesto, debe ser lo primero que desempaquetes al llegar a tu destino.
- Recipiente: debes elegir el más adecuado para realizar el transporte, que puede ser una bolsa plástica especial para peces o neveras portátiles, ambos los más recomendables. Si la pecera es pequeña y tiene tapa, puedes utilizarla también para el transporte. Otra opción es utilizar cualquier recipiente que tenga tapa y un tamaño adecuado para el número de peces que quieres llevar, ya que deben poder moverse con facilidad y que el oxígeno circule por el agua.
- Plantas: si tu pecera tiene plantas, colócalas en bolsas plásticas que tengan en su interior agua de la propia pecera.
- Traslado: llena el recipiente con agua de la pecera, no del grifo ni de botella. No metas nada más, solo los peces. Procura darles un lugar oscuro durante el tiempo que dure el transporte, ya que con luz podrían estresarse, y al viajar a oscuras parecerá que es de noche y estarán más tranquilos.
- Destino: cuando llegues a destino, vuelve a llenar la pecera con su agua, coloca los adornos, filtros, bombas, accesorios, plantas y, por último, los peces.
Con estas pautas podrás transportar peces con total seguridad.
Temas:
- Animales
- Peces
- Transporte
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga