Cómo tallar madera con una navaja
La madera es un material muy moldeable, perfecto para tallarlo
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Cómo conservar una calabaza de Halloween: los mejores trucos para que dure intacta mucho tiempo
Tallar madera es un entretenimiento que cada vez le gusta a más gente, ya que además de pasar el tiempo puede conseguir objetos para decorar o, incluso, venderlos o regalarlos. Si quieres saber cómo tallar madera con una navaja, sigue leyendo y toma nota de los pasos para hacerlo con éxito y que la pieza quede espectacular.
Hay muchas herramientas con las que puedes tallar madera, desde un cuchillo hasta una sierra, pasando por una navaja, entre otros. En el caso de hoy nos centraremos en la navaja, ya que es fácil de manejar y proporciona muy buenos resultados.
Pasos para tallar madera con una navaja
- Elige un patrón para tener claro lo que quieres tallar, en la red puedes encontrar muchos en cualquier buscador, o incluso puedes hacer tu propio diseño si quieres algo personalizado y único.
- También deberás elegir el tipo de madera que quieres tallar, ya que hay muchos en diferentes colores y texturas. Hay tipos que son más adecuados que otros para determinados proyectos, y en el caso de las primeras veces lo ideal es utilizar una madera blanda como puede ser el arce o el pino.
- Traza el patrón en el trozo de madera utilizando una guía y un trozo de papel carbón, y procura no moverlo para que el calco sea exacto. Puedes pegar el patrón a la madera con cinta adhesiva para que el trazado sea más eficaz.
- Una vez que has realizado el trazado, empieza a pasar la navaja para cortar el contorno del patrón. Hazlo en un ángulo bajo, cortando el fondo para ir perfilando el contorno.
- Cuando hayas terminado con los contornos exteriores, ve pasando a los interiores, siempre manteniendo la navaja en un ángulo bajo y realizando el trabajo con cuidado para no cortar de más y que se estropee todo el conjunto.
- Cuando hayas cortado todos los contornos puedes comenzar a añadir detalles, por ejemplo redondear los bordes o crear diferentes niveles en algunas zonas cortando más.
- Si ya tienes todo perfilado y cortado, pasa una lija para dejar la superficie totalmente lisa y sin astillas.
- En el caso de que quieras pintar lo que has tallado, ahora es el momento. Aplica las manos de pintura que creas necesarias, dejando siempre secar por completo una hasta pasar a la siguiente y aplicando al final una capa de barniz para sellar el resultado y dar un mejor acabado.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Últimas noticias
-
Álex Márquez: «Ni en mis mejores sueños me habría imaginado lo que hemos conseguido Marc y yo»
-
El producto de Lidl ideal para transformar tu televisión por menos de 7 euros: funciona
-
BBVA sigue sin extraer lecciones de la OPA dos semanas después: «Estamos reflexionando todavía»
-
Sánchez admite en el Senado que ha cobrado sobres en efectivo de Ferraz «en alguna ocasión»
-
¿Quiénes son los invitados de hoy de ‘Pasapalabra’? Famosos del 27 a 29 de octubre