Cómo sembrar melones
Sembrar melones es una tarea que se suele realizar en el campo durante la primavera. Con unas temperaturas al alza si queremos disfrutar de este alimento en verano debemos empezar a preparar la siembra siguiendo estos pasos.
Cómo dibujar una calabaza de Halloween fácil: paso a paso
¿Qué es truco o trato y cómo se juega en Halloween?
Los melones son una fruta de verano muy apreciada. Se caracteriza por contener una gran cantidad de agua que la hace casi indispensable para servir de postre en un caluroso día de altas temperaturas. La mejor época para sembrarlos es en primavera, necesitan unas temperaturas estables y una gran cantidad de agua para poder crecer y ofrecernos su fruto. Escogeremos la variedad de melón que más nos guste y empezaremos a planificar su siembra. Si eres un agricultor aficionado o es la primera vez que siembras este tipo de fruta, toma nota de cómo sembrar melones para poder obtener los mejores resultados posibles.
Pasos para sembrar melones
- El primer paso para empezar a sembrar melones es escoger la zona, los melones necesitan una buena cantidad de sol y agua para poder crecer. Es mejor que empecemos a buscar ese rincón en el que los melones van a poder crecer en las mejores condiciones posibles.
- Los melones necesitan una tierra que esté previamente fertilizada, vamos a añadir los fertilizantes necesarios para que esté en optimas condiciones. En cualquier centro de jardinería especializado tendrán esa composición ideal para conseguir alimentar a la perfección a esta planta.
- Seguimos con la tierra, labraremos la zona en la que vamos a sembrar los melones. Es importante que tengan el espacio necesario para poder crecer en plena forma. Quitaremos las piedras o impurezas que pueda haber para no interferir en el crecimiento.
- Esta planta necesitará una temperatura de unos 20º para poder crecer y desarrollarse. Si hay riesgo de heladas o temperaturas bajas es mejor esperar unos días hasta que el tiempo permita su siembra
- Haremos un montículo de unos 30 centímetros de alto y 60 centímetros de ancho, dejaremos espacio entre hileras de mínimo un metro para asegurar el correcto crecimiento del melón.
- Sembraremos 6 semillas en cada montículo, separadas entre sí con unos 10 centímetros. Si usamos plantones pondremos un par por montículo, crecen más rápido y no necesitan tanto espacio.
- Pondremos por encima de la semilla un mantillo o un trozo de tela específica para esta labor. No deben estar demasiado expuestos a las temperaturas demasiado bajas, de esta manera protegeremos el crecimiento del melón.
- Solo nos quedará regar los melones en función del nivel de sequedad del ambiente, deben estar hidratadas, pero sin excedernos. Cada 3 semanas las fertilizaremos para que puedan crecer más fuertes y saludables. A inicios de verano tendremos unos melones exquisitos listos para hacer nuestros postres y meriendas más completos.
Toma nota de estos pasos, busca el espacio necesario y empieza a planificar la siembra de los melones. Se trata de una plata fácil de mantener y con unos resultados extraordinarios y deliciosos.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El Senado acaba con el sistema del Grupo Socialista para cobrar un ‘impuesto’ de la nómina de sus senadores
-
A 20 mujeres se les detectó cáncer en Asturias después de que el PSOE suspendiera los cribados en 2020
-
El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible de los pintores para eliminar la humedad de las paredes de casa
-
Ni el rastro ni el Mercado de Motores: ya hay fecha para el mercadillo secreto que casi nadie conoce en Madrid