Cómo pintar la casa según el método feng shui
¿Sabes por qué los colores de los semáforos son así? La increíble historia que hay detrás
Joyas de colores para nuestros looks ‘color block’ de la temporada
El mantel veraniego de Maisons du Monde que nos ha enamorado por sus colores
Sabemos que el feng shui es toda una filosofía que también podemos trasladar a nuestra casa para ofrecer bienestar y armonía. Esto tiene que ver con la colocación de los muebles, clave para poder sentirnos mejor dentro de nuestro hogar. Pero quizás no se habla tanto de los colores. Queremos saber cómo pintar la casa según el método feng shui.
Y es también importante porque no todos los colores están aceptados según este método y filosofía. La meta es atraer toda clase de energías positivas en nuestro hogar.
Cómo pintar la casa según el método feng shui
Tierra
Son colores neutros que van perfectamente con nuestro estilo, y especialmente el de nuestra casa. Así, la tierra conecta con nosotros en lo más terrenal y todo adquiere un nuevo sentido en la vida. así escogeremos los colores los marrones, los beige, crema, gris… son los que normalmente están en salones, cocinas y ciertas habitaciones si queremos mantener un orden mental y físico de las estancias.
Agua
Aporta un importante significado en determinadas culturas. Por esto y para aportar la tranquilidad que se necesita en casa, se estilan los azules, de diversas gamas y tonos, los verdes y especialmente los verdes aguas o marino que además evocan al cielo y el mar.
Madera
En las casas no falta la madera. Ello está representado en distintos tipos de muebles. Además hay piezas que la imitan porque se quieres ser más natural. Ello tiene que ver con la sostenibilidad.
El marrón está asociado a la estabilidad y pueden decorar salones, salas de estar y hasta despachos, donde necesitamos siempre esta calma.
Colores de fuego
En la cultura oriental, el fuego representa muchas cosas. Este poder debe estar también presente en diferentes lugares de nuestra casa. Estos colores vienen representados por el naranja, los marrones más claros, el amarillo y el naranja.
El amarillo ofrece alegría y la felicidad, y aunque no se estilan mucho, son ideales para comedores y habitaciones de niños.
También podemos incorporar el rojo, un color atrevido para comedores, pero deben combinar con muebles blancos y estar todo más ordenado.
En este caso, también se permiten el rosa y el violeta, sabemos que son algo más atrevidos, pero en sus versiones algo más claras los tenemos para decorar habitaciones. El violeta es ideal para cuando nace un bebé, por aquello de ofrecer un color neutro y no caer en el rosa o el azul.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,2% en la apertura y pierde de los 15.300 puntos a la espera de Powell
-
Los bomberos de Castilla-La Mancha denuncian que combaten los incendios con cascos y monos caducados
-
Lo que llega hoy a Cataluña no es normal: el METEOCAT, obligado a activar las alarmas por lluvias muy fuertes
-
Extinguidos todos los focos del incendio intencionado de s’Albufera
-
Incendios forestales en España hoy, en directo | Última hora en tiempo real de la situación en Orense, León, Zamora, Madrid…