Cómo mezclar colores
Saber cómo mezclar colores de la manera correcta es realmente fundamental, especialmente cuando se trata de la creación de una pintura o cualquier diseño y nos damos cuenta de que el color que necesitamos se ha terminado. Sin embargo, no todo está perdido ya que vamos a guiaros a continuación para que podáis saber qué pasos hay que seguir para mezclar los colores.
Tipos de colores
Desde los primeros dibujos realizados en la escuela siempre nos han enseñado, que en el mundo de los colores, hay diferentes tipos: primarios, secundarios y terciarios. Los llamados «colores primarios» son tres: rojo, azul y amarillo. Son particularmente importantes porque si los mezclas puedes obtener casi todos los colores que nuestros ojos pueden ver, los llamados «colores secundarios». Asimismo, los «terciarios» son todos los colores que se obtienen mezclando los secundarios con los primarios.
Crear naranja
Así que empecemos tratando de obtener el color naranja. Para este propósito usaremos amarillo y rojo. No tengas miedo de pasarte con alguno de los colores o que al comienzo el color resultante no sea naranja dado que puedes añadir más amarillo o rojo hasta que veas que sale naranja.
Crear verde
Para poder obtener el verde usaremos amarillo y azul. En particular, si queremos obtener un verde más claro primero debemos poner el amarillo y luego el azul, mientras que para un tono más oscuro primero usaremos el azul y luego el amarillo. De nuevo deberemos mezclar hasta estar satisfechos del todo.
Crear marrón
Ahora veamos qué tenemos que hacer para obtener marrón: es un color que se usa poco en comparación con otros, pero que siempre se puede emplear. Para crearlo usaremos los tres colores primarios, que son amarillo, rojo y azul. En este caso no es importante el orden con el que coloreamos la hoja, porque el color deseado saldrá con éxito.
Crear el morado o púrpura
Para obtener el color púrpura, debemos usar rojo y azul. De hecho, el rojo mezclado con azul hace que este último sea más oscuro, creando así el color púrpura.
Crear otros colores
Esto sería lo básico a la hora de mezclar colores, pero está claro que con los colores primarios y los secundarios podemos sacar otros muchos colores. De este modo, utilizando el rojo y el blanco obtendrás un tono rosado, mientras que si mezclas el rojo y el azul podrás crear el color granate si añades más rojo. En el caso de mezclar negro y amarillo, el resultado será un tono de marrón oscuro.
¡Mezclar colores nunca ha sido tan simple y divertido! ¡Haz tus propias mezclas y prueba hasta obtener el color deseado!
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: resultado y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
Verstappen da una masterclass a los McLaren en la sprint de Spa con Sainz sexto y Alonso decimocuarto
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
The First Round: el plan semanal para conocer gente nueva en Madrid sin conversaciones forzadas
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025