Cómo mejorar el equilibrio de los niños
Enseñarles a ir en bici o jugar a la rayuela son algunas de las cosas a las que recurrir para mejorar el equilibrio de los niños.
Los niños, y en especial aquellos que son muy pequeños, suelen caerse con facilidad, de modo que deben aprender poco a poco cómo mantener el equilibrio y lograr así una estabilidad que les acompañe en cada etapa de su crecimiento. Veamos a continuación, una guía de pasos en la que os explicamos cómo mejorar el equilibrio de los niños.
Tener un buen equilibrio es una habilidad motora que el niño desarrolla con el crecimiento. Para un buen aprendizaje existen diferentes ejercicios, algunos son juegos reales, que pueden ser de gran ayuda para obtener la confianza adecuada en su cuerpo.
Pasos para mejorar el equilibrio de los niños
Hay personas que tienen un mayor sentido del equilibrio que otros. Sin embargo, si los niños lo estimulan con atención, es posible beneficiarse de este recurso incluso en la edad adulta. Existen ejercicios para mejorar el equilibrio de los niños, que ayudan a mantener la estabilidad y a mantener una postura correcta. Para que sean efectivos, deben practicarse con una cierta frecuencia tanto de manera estacionaria como en movimiento, con los ojos abiertos y cerrados.
- Equilibrio sobre un pie. Pídele al niño que se coloque sobre un pie y luego sobre el otro en un taburete, posiblemente no demasiado alto. Esta es la actividad más simple para mejorar el equilibrio en un pie. Se puede modificar para que sea más difícil cada vez y comenzar cómo no, haciendo el ejercicio en el suelo, en especial cuando el niño es todavía muy pequeño.
- Caminar en una cinta. Pega dos tiras de cinta de color al suelo para simular una barra de equilibrio. La distancia entre una tira y otra debe ser de 10/15 cm y el niño debe caminar en el espacio entre las dos tiras. Y si toca una de ellos, tendrá que comenzar de nuevo desde el principio.
- La rayuela. Este juego tradicional es un ejercicio maravilloso para mejorar el equilibrio de los niños y pasar un rato divertido con la familia. Dibuja una rayuela con líneas y números del 1 al 9 y luego pídele a tu hijo que haga todos los saltos y movimientos con un solo pie.Si son muy pequeños podemos cogerles de la mano, mientras saltan, pero a medida que dominen el salto, es mejor que lo realicen solos.
- Ciclismo. Sin duda, una de las actividades que más contribuye a mejorar el equilibrio de los niños es el ciclismo. Comienza primero con un bajo nivel de complejidad y además, puedes dejar que el niño vaya con ruedines. Una vez que tenga los movimientos adecuados para moverse y sienta que está listo para el siguiente paso, retira las ruedas de soporte. Deberás estar presente al principio para apoyarlo. Por otro lado, cuando se sienta seguro, podrá hacerlo solo.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025