Cómo limpiar una funda de móvil transparente
Mokase, una funda de móvil que prepara café
Esta es la funda de móvil que querrás tener
Cómo hacer una funda de fieltro para móviles
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Una de las primeras obligaciones que tenemos, por llamarla de alguna forma, cuando compramos un nuevo teléfono, es buscarle una funda que ayude a protegerlo en caso de sufrir golpes o caídas. Sabemos que muchas veces eso atenta contra la parte estética del dispositivo, y que nos gustaría mostrarlo un poco más, pero debemos saber limpiar una funda de móvil transparente.
Y hacemos hincapié en ello por dos motivos, siendo el primero de estos que las fundas transparentes suelen resultar las que más y mejor protegen los smartphones y, en segundo lugar, que con el uso diario comienzan a amarillearse. Un problema común pero que, por suerte, tiene solución.
De hecho, durante años las personas han estado buscando alguna fórmula o truco para limpiar fundas de móviles transparentes que se vuelven amarilla, y si bien hay infinidad de tutoriales publicados en Internet, son muy pocos los que realmente sirven de cara a este objetivo.
¿Qué se necesita para limpiar una funda de móvil transparente?
En efecto, para limpiar una funda de móvil amarilla necesitas una serie de elementos muy comunes. Nos atrevemos a decir que la mayoría de ellos los tendrás en casa, y eso supone toda una ventaja, porque no tendrás que salir ni gastar dinero en nuevos productos para tener el resultado ideal.
Entonces, tendrás que buscar un cepillo de dientes que ya no uses, pasta de dientes o dentífrico, jabón de lavavajillas, bicarbonato de sodio, vinagre blanco y un poco de agua caliente. Es todo.
Con la funda en la mano, le aplicamos tanto la pasta de dientes como el jabón, cepillando con fuerza sobre la superficie durante varios minutos, intentando alcanzar absolutamente todos sus rincones, pero con especial énfasis en las zonas que se ven más amarillas, donde más hace falta limpiar.
Al cabo de ese tiempo, la colocas en un recipiente varias veces más grande, cubriéndola con un poco de bicarbonato y, por encima de éste, vinagre, lo que creará una especie de espuma blanca. Acto seguido, tienes que echarle agua caliente hasta “ahogar” la funda, sin perder la espuma.
Y aquí está el secreto que muchos pierden de vista, cuando echan a perder todo el esfuerzo previo. Tienes que dejar la funda sumergida durante 24 horas en esa mezcla de bicarbonato y vinagre, junto con el agua caliente, para permitir que los fluidos hagan efecto sobre la funda.
Pasado ese día completo, puedes retirarla y lavarla con abundante agua caliente antes de usarla.
Temas:
- Móviles
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca aprueba una reducción del 20% de la tarifa de escombros para 2026
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
El vídeo ante el juez de la empleada del PSOE que repartía los sobres: «Guardaba el dinero en un cajón»
-
Así es Steam Machine, la consola que va a destronar a Xbox y a PlayStation