Cómo hacer pomada de consuelda casera
La pomada de consuelda es un excelente remedio para los golpes y dolores musculares leves, un producto 100% natural que puedes hacer en casa y aprovecharlo para evitar este tipo de molestias. ¿Quieres saber cómo hacer pomada de consuelda casera? Sigue leyendo y toma nota de esta fantástica receta casera.
La consuelda es una planta que desde la antigüedad se viene empleando para tratar diversas afecciones, como golpes, hematomas, heridas leves, contusiones… Es altamente eficaz a la hora de regenerar tejidos y evitar que las infecciones profileren en la piel.
Ingredientes necesarios
- 500 gr de aceite de aguacate
- 100 gr de raíz de consuelda
- 35 gr de cera Alba
- 3 gotas de vitamina E
- Tarro para guardar la crema
Pasos para hacer pomada de consuelda casera
- Mezcla bien la consuelda y el aceite de aguacate para hacer un macerado, así conseguirás un nuevo aceite con todas las propiedades de la planta. Tienes que dejar la mezcla durante un mes para que pueda macerar.
- Pasado el mes para el macerado, cuela el aceite para poder comenzar a preparar tu pomada de consuelda casera. Es muy importante que esté bien colado y que se haya macerado correctamente, de lo contrario no será tan efectiva.
- Utiliza 300 gr del aceite de consuelda y 35 gr de cera Alba, calienta ambos ingredientes en el microondas para que la cera pueda fundirse.
- Una vez que se ha fundido la cera, remueve bien y añade las 3 gotas de vitamina E. Remueve mucho con una cuchara para integrar toda la mezcla.
- Envasa la pomada en el tarro y cierra herméticamente para que quede bien protegida.
Sin duda hacer pomada de consuelda casera te vendrá muy bien ya que es muy efectiva, y cualquier golpe que te puedas dar lo conseguirás tratar de inmediato con ella. El mes de espera para el macerado merece la pena.
Temas:
- Remedios caseros
- Salud
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Enagás mantiene su beneficio trimestral en 65,2 millones y reafirma sus objetivos para 2025
-
Aena aumenta su beneficio un 15,44% en el primer trimestre y gana 301,3 millones de euros
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre