Cómo hacer un moño bailarina paso a paso
¿Cómo hacer un moño bailarina? Este tipo de moño es uno de los recogidos más populares que podemos llevar tanto para el día a día como para ocasiones especiales. Un peinado que se popularizó gracias a ser el moño que siempre llevan las bailarinas de ballet y que os explicamos cómo hacer, paso a paso y de manera fácil.
El moño bailarina es ya un tipo de moño universal. Puede que comenzara siendo un peinado que hacía más cómodo el que las bailarinas pudieran danzar sobre el escenario, ya que recoge el pelo de manera que difícilmente se suelta, sino que además permite que una vez hecho, podamos sumarle cualquier adorno o complemento para el pelo. Veamos entonces cómo se hace.
Materiales
- Una goma elástica
- Peine y cepillo
- Horquillas simples y largas para el moño
- Laca para el cabello
Pasos para hacer un moño bailarina
- El primer paso que tenemos que dar para hacer un moño bailarina correctamente es comenzar a peinar bien con un cepillo y eliminar todos los nudos.
- El siguiente paso consiste en hacer una cola de caballo muy apretada y no demasiado alta. Procura que te quede más o menos a la altura de la oreja y la sujetas con una goma elástica.
- Con la ayuda de un peine, acaba de arregar la coleta para que te quede bien tensa y luego rocía laca para arreglar cualquier mechón que haya quedado suelto.
- A continuacion, gira la coleta sobre sí misma manteniéndola plana sobre la cabeza. Tendrás que dar las vueltas que sean necesarias en función de la longitud de cabello que tengas.
- Cuando hayas acabado de dar vueltas y hayas formado el moño, debes llevar la punta de la coleta hacia dentro y fijar tu recogido con unas cuantas horquillas.
- Debes fijar con horquillas largas adecuadas para recogidos, primero las llevas hacia la cabeza y luego las colocas paralelas al moño.
- Si ves que tienes algún mechón rebelde lo puedes arreglar y fijar con una horquilla corta o con un poco de laca.
- ¡Listo! Ya hemos acabado de hacer nuestro moño de bailarina y aunque es un peinado muy fácil puede que se necesite algo de práctica al principio. Como consejo os diremos que es más sencillo trabajar con el pelo si está ligeramente humedecido ya que además evitarás que se escapen más mechones de la cuenta.
- Por otro lado, si tienes el pelo muy largo, será bueno que una vez has hecho la coleta, y antes de comenzar a formar el moño, retuerzas el pelo de la coleta y lo enroscas hacia una misma dirección. De este modo lograrás que el mechón de la coleta sea más firme y aguante mejor las vueltas sin que se suelten pelitos. Recuerda además que es importante que vayas echando laca a medida que das las vueltas al moño para ir fijando mejor el cabello.
Temas:
- pelo
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final