Cómo hacer una flor de lana con un tenedor
Si deseas hacer flores de lana con un tenedor tan solo tienes que insertar un poco de lana entre los dientes del tenedor y después atar todo con un simple hilo.
Cómo hacer una alfombra olfativa o sensorial para perros
Cómo hacer un cuadro con arena de playa
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Las flores siempre son una buena elección cuando de decoración se trata, y si bien podemos tener las nuestras aprovechando múltiples materiales, en este caso vamos a centrarnos en uno de los más nobles: la lana. Cómo hacer una flor de lana con un tenedor.
La idea pasa por poder hacer flores de lana caseras cuando tengamos un rato libre, y con un invitado muy particular, que será imprescindible para estas manualidades: un tenedor de la cocina.
En efecto, un tenedor es el elemento clave que nos permitirá crear las flores de lana en casa cuando queramos darle un toque diferente a algunos de los ambientes de nuestro hogar, aprovechando esa calidez característica de este material, y los varios tonos en los que podemos llegar a comprarlo.
Cómo hacer una flor de lana con un tenedor
Evidentemente, primero que nada nos hará falta adquirir lana del color que deseemos o vaya mejor. También tendrás que buscar un limpiapipas verde, lana de un verde similar al del limpiapipas, tijeras y, por supuesto, el tenedor. Como ves, no hace falta una gran inversión económica para ello.
Una vez que dispongas de todos los materiales necesarios, debes colocar el limpiapipas en paralelo al tenedor, dándole unas 25 o 30 vueltas de lana en la parte del tenedor donde están los dientes, asegurándote de enrollar asimismo el limpiapipas. Esto es fundamental para el proceso.
Contadas las 25 o 30 vueltas, tienes que doblar la punta del limpiapipas, enrollándola para sujetar con ella la lana, cubriendo esta parte con varias vueltas de lana verde, hasta retirar el tenedor. Cuando lo hayas retirado, corta la lana de la flor en la parte que se dobla, con sumo cuidado.
Ya casi estamos finalizando, y sólo nos queda darle un poco de forma a la zona de las flores, recortando aquellas hebras demasiado largas, que sobresalen más de lo estéticamente correcto.
Por supuesto, puedes escoger el tono que desees para las flores, aunque los que mejor quedan son los que asociamos con especies comunes, como los blancos, amarillos, rosas, rojos y morados.
Si piensas en hacer un ramo de flores, puedes combinar varios de los colores para darle un aspecto más llamativo, y más cercano al de los ramos que se venden en las florerías y otras tiendas.
Al estar hechas en lana, estas flores soportan muy bien el paso del tiempo, y no requieren de gran mantenimiento ni atención. Puedes lucirlas en tus ambientes durante muchos meses antes de reemplazarlas.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas