Cómo hacer un extractor casero para la cocina
Un simple ventilador pequeño y unas cuantas tablas de madera serán suficientes para hacer un extractor casero para la cocina.
Aunque hoy en día todas las cocinas cuentan con su campana extractora, para poder ventilar y eliminar humos y olores de lo cocinado, tener un pequeño ventilador de succión o extractor, puede ayudarte a mantener el ambiente más despejado todavía. Veamos ahora una guía de pasos en la que te explicamos cómo hacer un extractor casero para la cocina.
Si tienes materiales para reciclar, entre ellos un pequeño ventilador, y deseas distraerte un poco con este proyecto de bricolaje, puedes hacer sin problema este extractor para colocar junto a la ventana de la cocina, y de este modo dirigir el humo que se acumule más allá de la campana, hacia el exterior de acuerdo con la dirección del viento. Veamos cómo hacerlo.
Materiales
- Piezas de madera contrachapada o aglomerada y pequeñas tablas de madera
- Un ventilador pequeño
- Un tuno en forma de codo de PVC, con el mismo diámetro que el ventilador
- Lápiz y metro para medir
- Sierra de arco
- Pegamento para madera
- Interruptor
Pasos para hacer un extractor casero para la cocina
- Lo primero que tenemos que hacer para construir nuestro extractor casero es cortar 2 trozos de madera aglomerada rectangulares de igual tamaño modulando las dimensiones de acuerdo con los materiales y el espacio que tengas disponible.
- En ambos trozos, a la misma altura, dibuja la forma del ventilador y corta con la sierra el círculo que hayas dibujado.
- Para sostener el ventilador extractor para la cocina, corta 4 tablas de madera de unos 5 centímetros de ancho y las pegas a los 2 paneles para formar así una especie de caja.
- Las tablas de madera deben estar a unos 5 centímetros del borde de los paneles. De esta forma, podrás ajustar el soporte del extractor en el marco de la ventana o en los marcos dobles.
- El siguiente paso consistirá en colocar el ventilador en el hueco que hemos destinado para él en una de las tablas de madera. Puedes pegarlo, aunque puede que te quede más seguro si lo fijas con cuatro tornillos.
- Quita la tapa de la parte trasera del ventilador, de modo que cuando lo pongamos en funcionamiento, y filtre el aire con el humo, este pueda pasar del ventilador al codo de PVC que lo llevará al exterior.
- A continuación, inserta el tubo de PVC por el otro orificio, de tal manera que coincida con el ventilador. Lo puedes pegar con un poco de pegamento de madera.
- Si al ventilador, le falta un interruptor, tendrás que agregarlo al cable. Para ello pela el cable del ventilador y conectas el cable que veas de color marrón, en cada lado del interruptor.
- Ahora solo tienes que colocar el ventilador junto a la ventana de la cocina o también si lo deseas puedes y tienes espacio, puedes insertarlo en esta. Cuando veas mucho humo acumulado en la cocina, enciende el ventilador y verás como este se va fácilmente por la ventana.
Temas:
- Bricolaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir