¿Cómo se hace?
Manualidades

Cómo hacer una cuerda reciclada para saltar a la comba

Hacer una cuerda reciclada para saltar a la comba, además de hacernos con un juguete perfecto para los más pequeños de la casa, nos ayuda a reciclar.

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hacer una cuerda reciclada para saltar a la comba, además de hacernos con un juguete perfecto para los más pequeños de la casa, nos ayuda a reciclar. Vamos a hacernos con nuestra propia cuerda usando como materia prima unas bolsas de plástico y un poco de cinta aislante. Podremos pasar una tarde entretenida en casa que tendrá como resultado un juguete resistente y duradero. Esta cuerda para saltar a la comba será apta para toda la familia, este tipo de ejercicio es uno de los que más calorías quema. Toma nota de cómo hacer un proyecto que combinará reciclaje, salud y diversión.

Materiales para hacer una cuerda reciclada para saltar a la comba

Pasos para hacer una cuerda reciclada para saltar a la comba

  1. Vamos a hacer una cuerda reciclada con bolsas de plástico que tengamos en casa. No importa que estén o no arrugadas, para este proyecto es importante tener una buena cantidad. Tampoco tendrá nada que ver el color, la mayoría son blancas con letras, aunque sean como sean quedarán perfectas en esta manualidad.
  2. Con todo el material listo nos ponemos manos a la obra. Vamos a cortar las bolsas de plástico en tiras del mismo tamaño. Uniremos las tiras las unas con las otros como si estuviéramos haciendo una gran cuerda. Es importante hacerla de un grosor adaptado a nuestra medida. El plástico no pesa mucho, pero debe tener una consistencia que nos permita utilizar la comba cómodamente.
  3. Cuando tengamos 6 tiras de unos 2 metros cada una, resultado de ir uniendo las bolsas con nudos las unas con las otras, vamos a trenzarlas. Hacemos un nudo en los extremos y vamos dando forma a una especie de trenza grande. La dividiremos en dos para ir haciendo dos trenzas grandes.
  4. Tendremos de esta manera una cuerda de plástico solida y bonita, con casi todo listo para poder saltar a la comba. Un elemento indispensable son los extremos. En cada uno de ellos haremos un nudo. Tendremos uno listo resultado de hacer la trenza y otro al final cuando la terminemos. Enrollamos estos nudos con cinta aislante del color que más nos guste o tengamos en casa. Haremos de esta manera los manguitos para poder coger la cuerda y saltar.

De esta forma tan sencilla y divertida habremos creado una cuerda reciclada para saltar a la comba de lo más original. La podemos hacer en casi cualquier sitio y nos permitirá tener un juguete o herramienta para ponernos en forma.