Cómo hacer crochet
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Uno de los tejidos más bonitos que podemos elaborar es el del crochet. Un tejido de punto que os puede parecer algo complicado, aunque bastará con conocer la base o cómo se inician las puntadas para dar rienda suelta a nuestra imaginación y crear todo tipo de prendas y accesorios en crochet. Si te gusta tejer y deseas aprender cómo tejer crochet, os damos todas las claves de manera sencilla, a continuación.
Qué es el crochet
El crochet es el nombre que recibe un tipo de tejido de punto en hilo o lana y que está caracterizado por el uso de una aguja corta que se llama «ganchillo», de modo que efectivamente podemos decir que cuando hablamos de «hacer crochet», en realidad, de lo que hablamos es de «hacer ganchillo».
De este modo, una vez comienzas a tejer, uno de los primeras formas de hacerlo es a través del ganchillo, dado que se utilizan agujas que son más pequeñas y podemos cogerle el ritmo enseguida. Además, también será importante saber qué materiales son necesarios para tejer en crochet o ganchillo.
Materiales necesarios para hacer crochet
Aguja e hilo, o lana, es todo lo que se necesita para comenzar a tejer crochet, pero has de tener en cuenta que existen diferentes fibras y pesos de hilo; diferentes tamaños y materiales de agujas… ¿Cómo saber qué elegir?
La respuesta corta es que puedes hacer crochet o ganchillo con cualquier hilo y aguja. Sin embargo, algunos son más simples que otros para principiantes. De este modo te puedes guiar por lo siguiente:
- Elige un hilo de peso medio. El hilo de peso #4 es quizás la mejor opción para los principiantes.
- Elige además un hilo que tenga una buena definición de puntada. Esto simplemente significa que sea fácil ver tus puntadas cuando trabajas. No escojas un hilo difuso o sofisticado con el que sea difícil trabajar. Un hilo simple de acrílico, lana o algodón es una buena opción.
- Elige un hilo de color claro. Esto es para que puedas ver fácilmente los puntos de sutura, lo que te ayudará a determinar dónde insertar tu aguja mientras trabajas.
- Elige una aguja de ganchillo que coincida con el peso del hilo. Las etiquetas del hilo a menudo sugieren cuál es el tamaño de aguja necesario. De todos modos, el tamaño G / 4.25 mm es una buena aguja inicial.
Veamos a continuación los primeros pasos para comenzar a hacer crochet o ganchillo:
Pasos para hacer un nudo corredizo inicial
- Lo primero que debes aprender a hacer es un nudo corredizo inicial. Todos los proyectos de crochet comienzan con un nudo corredizo en la aguja. Para ello tienes que hacer un nudo al hilo que no sea muy grueso. Debes formar el nudo pero sin cerrarlo del todo, cuando tenga la forma de un pretzel, presiona con el dedo izquierdo donde la cola del hilo cruza el hilo de trabajo; luego usa tu mano derecha para bajar el lazo sobre el hilo de trabajo. Realmente, solo habrás dado la vuelta al hilo para pasar la aguja, de izquierda a derecha sobre el hilo de trabajo y a través del lazo. Debería pasar por el lado derecho del «pretzel», debajo del hilo de trabajo y luego por el lado izquierdo del «pretzel».
- Ahora tira hacia abajo del hilo para apretarlo alrededor de la aguja. Levanta un poco la aguja y tira ligeramente del extremo posterior e hilado del trabajo para apretarlo. Eso es todo, ¡has creado tu primer nudo corredizo para ganchillo!
Pasos para hacer una cadeneta
Una vez que tengas el nudo corredizo tendrás que tejer una cadeneta. A esta cadena a menudo se le llama cadena de inicio o sencillamente cadeneta. Esta será la base para nuestro proyecto y el resto de puntos.
- Para hacerla, tienes que sostener la aguja de ganchillo de forma que cuelgue hacia abajo entre tu pulgar y el anular (a otras personas les va mejor sujetarlo de otra forma pero esta es la más cómoda).
- Lleva la bola de lana a la izquierda de la aguja. Enrolla el hilo de manera que el hilo de trabajo quede detrás de la aguja y luego sobre éste, a la izquierda del nudo corredizo. De este modo, debes sostener el hilo o lana con la aguja y hacerlo pasar a través del ojal, formando así el primer punto de cadena.
- Ahora puedes repetir los mismos pasos. Tienes que sostener el hilo y hacerlo pasar a través del punto en la aguja.
- Cada hilo encima crea una cadena, así que si tus instrucciones dicen «cadena 20» entonces harás estos pasos 20 veces.
Pasos para hacer crochet
Ahora que ya sabes cómo crear una cadeneta, estás listo para aprender a hacer crochet simple o punto bajo. Muchas de las puntadas de ganchillo comienzan con los mismos pasos que se usan para crear puntadas de ganchillo individuales, por lo que al aprender esta puntada estás estableciendo una gran base para más adelante y conseguir experiencia para saber cómo hacer puntos más grandes.
- Primero, inserta tu aguja donde quieras crear la puntada. Cuando trabajas en la primera fila de crochet en un proyecto, es mejor hacerlo a partir de la cadeneta creada. Coloca así la primera puntada en la segunda cadeneta de la aguja.
- Cada cadeneta se parece un poco a una V, con la boca de la V abierta hacia la derecha. Inserta tu aguja en la segunda V lejos de tu aguja. La aguja debe ir de adelante hacia atrás a través de la V. Ve con cuidado: cuando insertes la aguja, debe haber dos vueltas de hilo encima de la aguja y una hebra de hilo debajo.
- Ahora, jala el hilo de trabajo a través del lazo. Esto es lo mismo que hiciste al hacer tu cadeneta. Mueve el ganchillo a la derecha, llevando el hilo de trabajo a través de la cadeneta donde se insertó la aguja. Cuando este paso esté completo, habrás hecho dos vueltas en tu trabajo de crochet.
- Por último, debes llevar el hilo de trabajo a través de ambos lazos de la aguja. Ahora deberías tener un lazo en la aguja. ¡Has completado tu primer punto de crochet simple!
Continúa realizando estos pasos hasta el final de la fila. Cada vez, inserta la aguja en la próxima cadeneta. Con esto podrás comenzar a tejer en crochet. Sigue practicando y cuando lo domines, podrás aprender cómo hacer nudos más grandes.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»